Publicidad

    


Continúa alerta por sarampión

Casos sospechosos llegan a 53


A raíz de los casos positivos de sarampión en los países vecinos, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, mantiene una alerta permanente ante la posibilidad de presentarse ese virus. El último reporte señala que en el departamento se registraron 53 casos sospechosos, de los cuales ni uno dio positivo.

La jefa de Epidemiología del Sedes, Alejandra Salas, informó que la sospecha de los casos se presentó en diferentes lugares del departamento y en determinadas zonas de la ciudad.

Frente a los casos registrados en países vecinos como Brasil, que reportó al menos 677 casos confirmados de Sarampión, el Sedes se mantiene en alerta permanente para atender el mal de forma adecuada.

Explicó que el personal de salud está capacitado para saber responder ante cualquier caso sospechoso de Sarampión y dar la atención oportuna y adecuada para evitar su proliferación.

“Lo ideal es tratar de que no se complique, cuando tenemos un diagnóstico de un caso sospechoso, se debe aislarlo darle todas las medidas de seguridad y atenciones en salud, para que se mantenga estable y en caso de haber una complicación se deben activar protocolos para prestar atención en un nosocomio especializado”, manifestó.

Salas afirmó que todos los hospitales tienen una unidad de aislamiento para atender casos de ese tipo, dónde se debe aislar a las personas que posiblemente portan el virus.

Afirmó que se estableció un protocolo de atención e incluso se tiene los hospitales designados para una adecuada atención, se trata del Hospital Boliviano Holandés y el Hospital del Norte.

Afirmó que la vacunación contra el Sarampión tiene una buena cobertura con la dosis triple vírica (Sarampión, Rubeola, Paperas) en los grupos de menores de un año y también la vacunación SR (Sarampión, Rubeola) para reforzar a la población.

Señaló que entre los síntomas se presenta conjuntivitis, aparición de pequeñas manchas en el cuerpo color rojizo, fiebre, dolor de cabeza y mal estar general.

Como formas de prevención recalcó que la vacunación es muy importante porque con ello se reducirá el riesgo de contraer la enfermedad. Debemos protegernos ante síntomas sospechosos con uso de barbijos, lavado de manos, taparnos la boca cuando tosemos o estornudamos al aire libre, entre otros.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (388 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.04 Bs.
1 UFV:2.27324 Bs.

Publicidad

Publicidad