Publicidad

    


Cronología

Todo el poder de la Fiscalía contra un solo hombre


- El 13 de noviembre de 2014 murió Alexander, un bebé de ocho meses que se encontraba en el hogar Virgen de Fátima dependiente del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) de La Paz.

- El 18 de noviembre de 2014, la comisión de fiscales que investigó la muerte del bebé, declaró en reserva las actuaciones procesales, para llegar a la verdad histórica de las causas del deceso del infante.

- El 15 de diciembre de 2014, el médico Jhiery Fernández que trabajaba en el Hogar Virgen de Fátima fue enviado al penal de San Pedro sindicado de haber violado al bebé Alexander, pero aún se aguardaba el resultado de un examen de ADN que demuestre su culpabilidad.

- El 27 de marzo de 2018 el Tribunal Décimo de Sentencia de La Paz, conformado por los jueces Patricia Pacajes, Gladys Guerrero y Roberto Mérida, condenó a 20 años de cárcel al médico Jhiery Fernández, sin existir pruebas científicas de su culpabilidad.

- El 18 de abril de 2018, el Colegio Médico de La Paz presentó pruebas periciales científicas y extractos de llamadas que develan que el médico Jhiery Fernández no agredió sexualmente al bebé Alexander.

- El 10 de septiembre de 2018, el Ministerio Público apeló la sentencia de 20 años de cárcel contra el médico y pidió que sea condenado con pena máxima de 30 años sin derecho a indulto.

- El 16 de septiembre, EL DIARIO publicó una entrevista al médico Jhiery Fernández donde relata los momentos más duros que le hicieron pasar en la cárcel y el hostigamiento del fiscal Edwin Blanco. Reiteró que es inocente.

- El 17 de septiembre de 2018, se difundió un audio donde la juez Patricia Pacajes, que sentenció a Fernández, admite que lo condenó pese a saber que él era inocente, por presiones políticas.

- El 17 de septiembre de 2018, la Gobernación de La Paz se suma a la denuncia del Ministerio Público, pidiendo 30 años para Fernández.

- El 20 de septiembre de 2018, el Consejo de la Magistratura suspende de sus funciones a la juez Pacajes, por revelar hechos de un caso declarado en reserva.

- El 24 de septiembre de 2018, en una audiencia de cesación de la detención, Guerrero y Mérida niegan el pedido de defensa en libertad de Fernández, hecho que causa indignación en la sociedad.

- El 25 de septiembre de 2018, Pacajes es destituida, se interna en un psiquiátrico aduciendo depresión e “intento de suicidio”.

- El 28 de septiembre de 2018, el Consejo de la Magistratura inicia un proceso disciplinario contra Guerrero y Mérida, por retardación de justicia en el proceso.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (685 Kb)      |       PDF (392 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.96 Bs.
1 UFV:2.28362 Bs.

Publicidad

Publicidad