Publicidad

    


Luego de segunda reunión

Gobernación de La Paz ajusta medidas para vencer pandemia



Las autoridades paceñas intensifican medidas sanitarias contra Covid-19.

Tras reunirse por segunda ocasión con el primer mandatario y autoridades departamentales, el gobernador de La Paz, Félix Patzi, indicó a los medios de comunicación que se llegó a 3 conclusiones: primero, evaluación financiera de saldos de los gobiernos autónomos departamentales; segundo, compra de pruebas PCR; y por último, la implementación de la vacuna contra el Covid-19.

Además, el gobernador Patzi indicó que esta segunda reunión con autoridades departamentales (gobernadores) contó con más participación, ya que instancias como la Federación de Asociaciones Municipales (FAM-Bolivia), entre otros, estuvieron presentes.

“Primero se evaluó la situación financiera para atención del Covid, saldos existentes en Bancos entre otros”, indicó Patzi, que a su vez refirió que en los casos de las gobernaciones que tienen saldos inflados, problemas con la ejecución de IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos), estas tendrán reuniones exclusivas a través de sus secretarios de finanzas para agilizar la optimización de recursos.

En el caso de La Paz, “los recursos por IDH se utilizaron casi al 100%”, aseveró la autoridad departamental, que también señaló que a la fecha se tienen disponibles Bs 6.5 millones (saldo del SUS) para hacer frente al Covid. “Podemos inscribir partidas para contratación de personal, compra de equipamiento e insumos”, afirmó.

Una segunda conclusión que mencionó el Gobernador fue que el Gobierno anunció dos medidas, entre ellas la compra de pruebas Covid y vacunas, mismas que superan los 3 millones de bolivianos.

El Gobernador del departamento destacó que en el caso de las pruebas, estas ayudarán a detectar mayor cantidad de casos, y que por ello son necesarios más centros de salud en municipios y gobernaciones; además que está vigente la sugerencia de aislamiento domiciliario y en centros de recuperación.

Como última conclusión, se destacó la implementación de la vacuna Sputnik-V (de origen ruso), la cual llegará en marzo. Patzi sostuvo que la aplicación operativa de dicha vacuna será a través del Sedes-La Paz, para lo cual, la capacitación y logística serán vitales.

El personal próximo a contratarse para hospitales de tercer nivel en La Paz, es un asunto que será tratado entre el miércoles y jueves próximo con el director del Sedes, Ramiro Narváez, concluyó el gobernador Patzi.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (906 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad