CN teme detención preventiva de Suárez

Audiencia a Gobernador suspendido de Beni pospuesta hasta nuevo aviso



Caravana ciudadana de respaldo a Ernesto Suárez en Trinidad.

La audiencia que debía realizarse esta jornada al gobernador suspendido de Beni, Ernesto Suárez, fue pospuesta tras un recurso legal presentado por su defensa. En tanto, la oposición continúa temerosa por una posible detención de la autoridad electa.

La audiencia fue suspendida después de que los pobladores que apoyan a Suárez, reiniciaron en la víspera una caravana de respaldo a la autoridad electa, que concentró a cientos de benianos en Trinidad, aunque no pudieron ingresar a la plaza principal por el fuerte resguardo policial impuesto.

“Me han informado que la audiencia se suspendió a causa de un eventualidad legal que presentó mi abogado”, dijo Suárez, quien se enteró de la decisión en plena movilización ciudadana.

Sobre la posibilidad de que se determine su detención preventiva, Suárez Sattori fue enérgico en señalar que está preparado para cualquier decisión y cuestionó a quienes pretenden, desde esferas de poder, perseguirlo políticamente. “Hay una gran diferencia entre esos que dicen que han estado en la cárcel y si por desgracia yo voy mañana. Yo no voy por narcotraficante, terrorista, por volar torres, por asaltar una universidad ni por matar a nadie”, dijo.

COSTAS

En el caso del gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, la audiencia también fue suspendida por una recusación a la juez que lleva el caso por presunto mal manejo económico durante la administración de recursos para el referéndum de los estatutos autonómicos.

El secretario de la Gobiernación, Vladimir Peña, daba a conocer la información. “Hemos tenido conocimiento sobre la decisión de la jueza Iris Justiniano, pese a no allanarse a una recusación planteada por el Ministerio Público ha perdido competencia y ha traspasado el caso a otro juez hasta que la sala correspondiente resuelva esta recusación planteada por el Ministerio Público”.

LEGISLADORES

En tanto, asambleístas de oposición manifestaron su preocupación ante una posible detención preventiva de la ex autoridad, debido a la “persecución política” hacia alcaldes y gobernadores opositores.

“Las autoridades de la oposición son un estorbo para el Gobierno para que no pueda llevar adelante el radicalismo hegemónico que tiene y erróneo que tiene”, señaló la senadora por Convergencia Nacional (CN), Carmen Eva Gonzáles.

Gonzáles añadió que el Ejecutivo, no respeta la Constitución Política del Estado (CPE) ni otras normas, al momento de establecer supuestos delitos en contra de los líderes de oposición.

“Tampoco respeta la investidura, el gobernador Suárez ha sido una autoridad electa por el pueblo, dentro de un sistema democrático”, puntualizó.

A su turno la diputada Adriana Gil (CN), sostuvo que este proceso debe llevarse a cabo, aunque destacó que Suárez debe presentar su renuncia para participar en nuevas elecciones.

“De seguir esta pugna, van a seguir imponiéndose gente que no ganó una prefectura ni una gobernación. Lo más prudente es que renuncie y que se convoque a elecciones. Es una manera de respetar el voto de la gente”, citó.

Por su lado, el diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Marcelo Elio señaló que el proceso a realizarse es autonómico del órgano jurisdiccional competente.

“Nosotros como legisladores hacemos las leyes, pero quienes hacen cumplir esas leyes son las autoridades”, indicó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (776 Kb)      |       PDF (252 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.00 Bs.
1 UFV:1.73386 Bs.

Publicidad