Morales confirma que convertirá el Palacio de Gobierno en museo

Asegura que nuevo edificio ahorrará al Estado Bs 60 millones al año.

Con el argumento de ahorrar Bs 60 millones, por concepto de alquileres de oficinas para el funcionamiento del aparato estatal, el presidente Evo Morales, confirmó la construcción de la “Casa Grande del Pueblo” y reiteró que el histórico Palacio de Gobierno será convertido en un museo.

Para el exvicepresidente de la República, Víctor Hugo Cárdenas, el anuncio de Morales tiene tres justificaciones: la falta de prioridad sobre los temas que hacen a las necesidades del país; otro elemento sería el delirio de grandeza que ha envuelto a las autoridades del Gobierno central y finalmente, destaca un riesgoso daño al casco urbano central, por ser una contradicción arquitectónica que afectará al paisaje del entorno de Plaza Murillo.

Sobre el anuncio de convertir al histórico Palacio Quemado en un museo “republicano o colonial”, Cárdenas dijo que estas palabras son una impostura.

“Es una impostura, porque en su segunda asunción presidencial, los símbolos presidenciales fueron guardados en un cofre, como si con esta acción se comenzará un nuevo proceso, pero a seis años después del gobierno de Evo Morales seguimos con los mismos problemas y prejuicios del pasado. Por tanto, sus declaraciones son simplemente una pose”, dijo.

MORALES CONFIRMA

El Mandatario, justificó la nueva edificación bajo dos criterios: el gasto estatal por concepto de alquileres y los motivos coloniales del Palacio de Gobierno.

Sobre los gastos erogados, dijo que son Bs 60 millones que se usan para alquilar oficinas de los distintos ministerios y direcciones del aparato estatal, centralizado en la ciudad de La Paz. “Son más de 8 millones de dólares”, explicó en conferencia de prensa en Cochabamba.

En cuanto al estilo arquitectónico, Morales Ayma criticó nuevamente los diseños europeos, manifestando que como nuevo régimen estatal se hace necesaria una nueva edificación, “porque el actual tiene imágenes de Europa, de Roma, pues representa al Estado Colonial y como tal debe quedar como museo”.

Recordó que hasta el 23 de abril deberán presentarse las propuestas para la nueva construcción de la denominada “Casa Grande del Pueblo”, que se edificará en terrenos de la esquina de las calles adyacentes a Plaza Murillo, entre Potosí y Ayacucho.

Finalmente, de retorno a La Paz, el Mandatario realizó la ch´alla en Palacio de Gobierno, Plaza Murillo y los terrenos del predio destinado a la nueva edificación del Ejecutivo.

En el acto, Morales departió con el vicepresidente Álvaro García, ministros y dirigentes de organizaciones sociales. La nota destacada fueron las coplas “picantes” donde el Mandatario hizo gala de su humor calificado por muchas organizaciones feministas, como Mujeres Creando, como machista y agresivo. Reiteradas tonadas se refirieron a la ministra Anticorrupción, Nardy Suxo; la presidenta de Diputados, Rebeca Delgado; las integrantes de la organización Bartolinas Sisa y otras, siempre con un tono evidentemente sexista y ofensivo a las mujeres.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (738 Kb)      |       PDF (252 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.02 Bs.
1 UFV:1.73526 Bs.

Publicidad