Cámara de Senadores

Se estructura agenda de trabajo trimestral



Gabriela Montaño.

La presidenta de la Cámara Alta, Gabriela Montaño y el senador Eugenio Rojas, expresaron que se definió trabajar la agenda de proyectos de leyes por trimestres, anunciando que en el primer periodo ingresarán alrededor de seis a siete proyectos.

Expresó que los trabajos que se revisarán durante el primer trimestre, están desarrollados en base a los acuerdos llegados en la Cumbre Plurinacional realizada en Cochabamba y algunos son proyectos que se han ido trabajando desde pasados años como la ley marco de Madre Tierra.

“Todos los proyectos serán tratados por el procedimiento habitual que se hacen en ambas cámaras sea la Ley de Madre Tierra, la Ley de Consulta; que es un proceso que se va hacer a demás de construcción y concertación con las organizaciones que hacen a los pueblos indígenas, luego tenemos la Ley de Derecho Propietario que es una propuesta del Encuentro plurinacional y la Confederación Nacional de Juntas de Vecinos (Conaljuve), de las juntas vecinales a nivel nacional, la ley de inversión de las reservas internacionales y otras”, expresó.

Por su parte, el senador opositor Roger Pinto, hizo énfasis en el proyecto de ley que se trabaja referente a la Propiedad Privada, la cual se consideraría como una norma que se fue elaborando hace dos tres años, atrás, proyecto que se trabajará ahora en la Cámara de Senadores.

“La Ley de Derecho Propietario debió ser aprobada hace un año o dos años atrás, nuestras primeras leyes cuando ingresamos a la asamblea no, la que fue interpretado mal”, dijo.

Señaló que dicha ley hace referencia a que una familia o una persona tienen derecho a tener una propiedad o varias siempre y cuando se cuente con los documentos necesarios que comprueben el derecho de propiedad aclaró Pinto.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (738 Kb)      |       PDF (252 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.02 Bs.
1 UFV:1.73526 Bs.

Publicidad