Romero cree que “narcos” de Colombia operarían en el país

Afirma que una muestra de aquello es el crecimiento de fábricas de cocaína cada vez más sofisticadas.


SEIS NARCOTRAFICANTES FUERON DETENIDOS POR LAS FUERZAS DE UMOPAR
 GALERÍA(2)

El ministro de Gobierno, Carlos Romero sugirió ayer que en el país estarían operando ciudadanos colombianos en el tráfico de droga y que una muestra de ello es el crecimiento de fábricas de cocaína cada vez más sofisticadas.

El Ministro justificó su opinión tomando como referencia el hecho ocurrido el pasado martes, cuando las fuerzas de Umopar fueron emboscadas por un grupo de traficantes, en cercanías de San Germán, Cochabamba. Romero calcula que los narcotraficantes colombianos tienen su base en poblaciones clave, especialmente tropicales. “Hay un lugar especial por donde saldría la droga al exterior, con vínculo de personas involucradas de esta nacionalidad”, expresó.

También dijo que otra de las evidencias de una presunta actividad de extranjeros, es que en varias ocasiones se han detectado fábricas que elaboraban cocaína de alta pureza.

Al referirse a la presencia policial en Yapacaní informó que no retornarán hasta que los pobladores de ese municipio brinden las garantías suficientes para respetar a los efectivos de la institución verde olivo.

El pasado 11 de enero, los bandos en favor y en contra del ex alcalde del Movimiento Al Socialismo (MAS), David Carvajal, protagonizaron en Yapacaní , provincia Ichilo, Santa Cruz, un enfrentamiento violento que terminó con un saldo de tres fallecidos, a consecuencia de la represión policial, la dimisión de la autoridad edil y la expulsión de los uniformados.

Romero exteriorizó su molestia por el maltrato que recibieron los policías en el municipio de Yapacaní. “No puede ser que se prescinda de la Policía, se maltrate a los uniformados, se destrocen sus instalaciones y pidan que vuelva como si nada hubiese ocurrido. Tiene que haber un compromiso, una concientización de la población y tienen que hacernos una propuesta integral que nos brinde las condiciones adecuadas para que retornen los efectivos. En tanto, no suceda esto, la policía no va retornar a Yapacaní”, afirmó el Ministro de Gobierno.

Sin embargo, la autoridad gubernamental informó que Diprove registra tres vehículos robados por día y pidió a la población divertirse con responsabilidad en las fiestas de carnaval, debido a la inseguridad que reina en varias capitales.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (738 Kb)      |       PDF (252 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.02 Bs.
1 UFV:1.73526 Bs.

Publicidad