Legisladoras observan un régimen agresor de mujeres



Diputada Elizabeth Reyes.
 GALERÍA(2)

En el Día Internacional de la Mujer, legisladoras opositoras aseguraron que las mujeres viven bajo un régimen agresor por parte del gobierno de Evo Morales, tomando en cuenta las coplas con tinte machista de carnaval y la represión a las mujeres indígenas el pasado año.

Al cumplirse el Día Internacional de la Mujer, el Mandatario en un acto con sectores oficialistas y con la presencia de la representante de Naciones Unidas en Bolivia, Yokiro Yasukawa, dijo que se trabajará en la aplicación de leyes que beneficien al sector femenino, además de plantear un “bono para madres solteras”.

Este discurso fue descalificado por las legisladoras de oposición como la diputada por Unidad Nacional (UN), Elizabeth Reyes, quien por su lado presentó un proyecto de Ley, que determina la igualdad laboral y liderazgo para la sociedad femenina.

“El Presidente se ha acostumbrado a tener actitudes poco serias con las mujeres y esperamos que el reclamo de la población tenga eco en esto. Debemos apoyar a la compañera Marcela Revollo en sus demandas en contra del Presidente”, citó.

Reyes presentó el proyecto de Ley de Participación Equitativa y en igualdad de condiciones entre mujeres y hombres, con el objetivo de garantizar la participación del 30 % de las féminas en las dirigencias sindicales y el 50% en los directorios de las empresas públicas.

De acuerdo con la senadora por Convergencia Nacional (CN), Jeanine Añez, el Gobierno no debe dejar al margen la investigación para determinar los responsables de los penosos hechos ocurridos en Chaparina el pasado 25 de septiembre, cuando un contingente policial reprimió a los marchistas indígenas que defendían el TIPNIS. Las agresiones alcanzaron a mujeres y a niñas.

“Las mujeres reprimidas deben recibir justicia, han sido golpeadas, pateadas pero hasta ahora no hay resultado y queremos exigir al Presidente que de el resultado correspondiente. Es en este Gobierno agresor de las mujeres, en que se recibe este trato permanentemente”, sostuvo.

Por otro lado, Añez exigió nuevamente al Primer Mandatario una disculpa por participar en las coplas carnavaleras cantadas en la plaza Murillo con motivo de las fiestas celebradas en esas fechas.

A su turno, Mercedes Mamani, miembro de la Brigada Parlamentaria de La Paz, indicó que las mujeres no solo fueron agredidas en este Gobierno, sino en los anteriores. “Por lo tanto, no se puede acusar solamente a nuestro hermano Presidente, que hace mucho por nosotras las mujeres”, expresó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (690 Kb)      |       PDF (293 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.11 Bs.
1 UFV:1.73965 Bs.

Publicidad