Aduana acuerda sistema de control con comerciantes



Comerciantes de la calle Eloy Salmón y otros lugares de venta realizaron ayer una protesta en inmediaciones de la Aduana Nacional en La Paz.

Representantes de las organizaciones de comerciantes aceptaron ayer la vigencia del reglamento del Flujo Interno de Mercadería (FIM) que establece el control de código de barras para televisores y celulares y otras mercaderías, al ser internados al país.

“Se les ha demostrado que al realizar este registro los tiempos de despachos se están agilizando. Se ha hecho conocer que tiene más beneficios para ellos, por lo cual han aceptado que esté vigente este registro”, informó el gerente general de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Alberto Pozo, al término de la reunión con dirigentes del sector.

Dijo que en la reunión, se explicó a los dirigentes los beneficios de la implementación de ese nuevo sistema de control y el impacto que tendrá en la lucha contra el contrabando.

“Ellos han quedado conformes con la reunión y han levantado la movilización que se estaba realizando y más bien se comprometieron a poyar la implementación del sistema y denunciar las irregularidades”, informó.

Ayer, los comerciantes protagonizaron ruidosas marchas en la sede de Gobierno rechazando la puesta en vigencia del FIM.

En el marco de la manifestación, el dirigente del sector, Zenón Tarqui, expresó la preocupación de sus afiliados al señalar que este proceso podría retrasar los trámites para la internación de celulares y televisores al país.

“Lo que nos preocupa es la demora que tendremos como comerciantes para sacar nuestra mercadería de los almacenes aduaneros. Se demora mucho en los trámites y eso nos causa pérdidas económicas, nosotros trabajamos con prestamos bancarios”, justificó el dirigente.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (707 Kb)      |       PDF (218 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.12 Bs.
1 UFV:1.74412 Bs.

Publicidad