Familiares de detenidos políticos ratifican declaración de Paraguay


Familiares de detenidos ratificaron la declaración del Congreso de Paraguay sobre la supuesta persecución política impuesta en Bolivia. La diputada por Convergencia Nacional (CN), Norma Piérola, afirmó que la constante vulneración del derecho del ejercicio parlamentario consolida el régimen dictatorial impuesto por el Gobierno.

Los hijos y cónyuges de los considerados presos y perseguidos políticos, manifestaron su preocupación ante los diferentes casos que involucran a los acusados en juicios que no avanzan y detenciones preventivas que durante años siguen sin sentencia.

“Como familiares queremos decir que la Cámara de Diputados en Bolivia quiere ocultar los constantes abusos y violaciones a procesos judiciales y derechos humanos a muchos bolivianos”, indicó Pamela Fernández, hija del exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, quien lleva tres años y medio con detención preventiva, sin sentencia.

Por otro lado, Cecilia Santiesteban, hija del jefe de la Falange Socialista Boliviana (FSB), Juan Carlos Santiesteban, manifestó su apoyo a los diputados por Convergencia Nacional (CN), Adrián Oliva y Norma Piérola, que podrían ser procesados en la Comisión de Ética de la Cámara Baja, por emitir una supuesta información distorsionada ante el Congreso del Paraguay.

Asimismo exigió que veedores internacionales se hagan presentes en el país, para que constaten los denominados atropellos a exdirigente y autoridades de oposición.

Por otro lado, la diputada por Convergencia Nacional (CN), Norma Piérola, manifestó no tener temor a los procesos en su contra, aunque aseguró que las medidas legales asumidas por el Gobierno, vulneran constantemente el derecho del ejercicio parlamentario, consolidándose así el régimen dictatorial con el que vive actualmente la población boliviana, según dijo.

“No se puede prohibir que los parlamentos denuncien a nivel internacional los abusos cometidos. Los derechos humanos son universales e inviolables. Estas acciones intimidan a los parlamentarios que en el ejercicio de su derecho denuncian y fiscalizan los atropellos”, afirmó.

El oficialismo descalificó la declaración de Paraguay aduciendo que en país no existe persecución política y que los diputados cometieron una infracción al emitir denuncias “tergiversadas”, como citó la presidenta de la Cámara Baja y militante del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rebeca Delgado.

FRASE

“Como familiares debemos decir que la Cámara de Diputados en Bolivia quiere ocultar los constantes abusos y violaciones a procesos judiciales y derechos humanos a muchos bolivianos”, Pamela Fernández, activista del movimiento civil “Liberen la Verdad”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (707 Kb)      |       PDF (218 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.12 Bs.
1 UFV:1.74412 Bs.

Publicidad