Defensoría llama al diálogo para no atentar contra la vida



Para la Defensoría, la medida de lo salubristas afecta a los grupos más vulnerables como las personas adultas mayores, mujeres embarazadas, niños, niñas y sectores más empobrecidos.

La Defensoría del Pueblo mencionó ayer que ve con mucha preocupación la extrema medida asumida por los profesionales médicos y los trabajadores en salud del país, la misma que en su criterio vulnera el derecho fundamental a la salud y a la vida.

Dijo que esta medida principalmente afecta a los grupos más vulnerables como las personas adultas mayores, mujeres embarazadas, niños y niñas y sectores más empobrecidos. En se marco, recuerda que la Constitución Política del Estado en su artículo 38 numeral II señala que “los servicios de salud serán prestados de forma ininterrumpida”.

“ La salud, como un derecho humano vinculado al derecho a la vida, a la dignidad, a la libertad, a la igualdad, a la autonomía y a la no discriminación, es un estado de completo bienestar físico, mental y social que consiste no solamente en el acceso a la atención médica, sino también al acceso a todos los bienes y servicios que son esenciales para una vida saludable o que conducen a ella”, señala el comunicado de la Defensoría.

La problemática de la salud es un tema estructural que no se circunscribe sólo a la carga horaria laboral, sino que requiere de soluciones estructurales e integrales, por tanto la institución defensora de los derechos humanos considera que es el momento de abordar dicha problemática en el marco de la construcción del Estado Plurinacional.

En ese sentido, convoca a las partes en conflicto, autoridades del Órgano Ejecutivo y Legislativo, médicos y trabajadores en salud, a dejar de lado posiciones intransigentes y a iniciar un diálogo franco. La institución, en cumplimiento de su mandato constitucional, manifiesta su voluntad y su disposición para viabilizar la búsqueda de soluciones que eviten un mayor perjuicio a la población.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (707 Kb)      |       PDF (218 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.12 Bs.
1 UFV:1.74412 Bs.

Publicidad