[Hernán Zeballos]

Boleros y tango


Continuamos con esta grata sorpresa de que muchas canciones nos hacen recuerdo al momento que vivimos en nuestro país. En este momento se puede recordar a uno de los famosos tríos de los 60 que entonaban melodiosamente: “Contigo aprendí que existen nuevas ilusiones… Contigo aprendí a ver la luz al otro lado del Isiboro… perdón, de la luna”.

O aquel otro que nos repetía sin cesar: “Tanto tiempo disfrutando de este amor. Si negaras mi presencia no podría ya vivir. No soy nada, sólo tengo vanidad”. Vanidad es lo que se observa mucho en los últimos tiempos.

Recordemos a José Feliciano, cantando románticamente: “Qué será, qué será… qué será de mi vida, qué será… En la noche mi guitarra dulcemente sonará y será lo que será…”. Los indígenas del TIPNIS, los dirigentes de la COB, los médicos y personal de salud seguramente cada día deberían estar repitiendo esta bella melodía, aunque la guitarra la tienen otros.

Otra del mismo cantor: “Paso la vida pensando. Yo te llevo muy dentro de mí, la locura que viví por ti, se aleja de mi corazón. No me explico la razón porque paso la vida pensando en ti, paso la noche soñando con tu amor”. Es el lamento de aquel que le dedica todo a sus bases y se siente ignorado, olvidado pese a toda la pasión del líder.

Otro romántico, Roberto Carlos, nos recuerda: “Yo te propongo”. “Yo te propongo, que nos amemos, nos entreguemos y el tiempo fuera, no fuera más…. Yo te propongo darte mi cuerpo y mucho abrigo y después de todo y más que todo brindarte paz. Yo te propongo no hablarte de nada, seguir muy juntos la misma senda y continuar…”. El problema es que sólo son propuestas, no hay abrigo, ni paz y se va por distintas sendas. Mucho discurso, pero violencia en las calles.

El mismo cantor nos deleita con: “El día que me quieras”. “Acaricia mi ensueño, el suave murmullo de tu suspirar. Como ríe la vida, si tus ojos negros me quieren mirar. Ella aquieta mi herida. Todo, todo se olvida. El día que me quieras la rosa que engalana se vestirá de fiesta con su mejor color y al viento las campanas dirán que eres mía”. Lo grave es que muchos, demasiados, se alejan de ese amor.

Un viejo vals, entonado por los tangueros, pedía: “dicen que tú no me quieres, quiero escucharlo de ti, si tienes otros quereres, quiero saberlo de ti. Dicen que en tu cara morena tiemblan otros besos de amor, nada me importa la vida sabiéndote ajena, dime que me mienten, que nunca tendrás otro amor…”. Ese parece el pedido a muchos grupos sociales que al parecer se están alejando del viejo amor.

Creo que hay una pareja inseparable que debe tener como canción el viejo bolero “contigo en la distancia”. “No existe un momento del día en que pueda apartarte de mí, el mundo parece distinto, cuando no estás junto a mí. Es que te has convertido en parte de mi alma, ya nada me consuela si no estás tú también”. ¿Ya ha identificado a la pareja?

Para despedirme, una breve estrofa del bolero “AMIGO, ¡VAYA UN AMIGO!”, que se lamenta: “Mentiras, ¡todas mentiras! El amigo del alma me robó su querer!”. Del que se acusan mutuamente, cuando hay transfugio.

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Consejo de Administración:

Miguel Lazo de la Vega
Jorge Romecín
Roberto Nielsen reyes
Omar Eid

Ernesto Murillo Estrada
Editor General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (672 Kb)      |       PDF (153 Kb)



Caricatura


Sociales

EMBAJADA DEL PERÚ DISTINGUIÓ A JULIO SANJINÉS

Mauel Romero, Félix Reyes, José Huertas, Pedro Labán, Guillermo Collantes, Cnl. Juan Rodríguez y Com. Humberto Alvarado.

TWIGGY AGASAJÓ A MAMÁ

Andrea Braverman, Emerson Peralta y Ximena Garrón.