[Remy Solares]

Sobre Cotel


A lo largo de la existencia de Cotel Ltda. como cooperativa, su estructura orgánica ha ido variando al calor de criterios de sus consejos de Administración y Vigilancia y hoy es totalmente burocrática y ha tenido un desmesurado e injustificado crecimiento de personal en los últimos cinco años. Han surgido en la cooperativa administraciones inoperantes, carentes de criterios técnico – administrativo -financieros, dando lugar a una serie de irregularidades, ocasionado por ello sucesivas intervenciones políticas de los diversos gobiernos, incluyendo el actual.

Tales intervenciones a título de auditorías se prorrogaban para continuar con el usufructo desmedido, dándose lugar al enriquecimiento ilícito de quienes tuvieron oportunidad de ser administradores, habiéndose despertado interés desmedido para terciar en elecciones que siempre fueron manipuladas, dirigidas políticamente y con gran dispendio económico.

Cotel está actualmente empantanada técnica y económicamente, su situación financiera es desastrosa y se encuentra ahogada con deudas a empresas con las que ha suscrito contratos. Tiene deudas millonarias por concepto de multas ante la ATT, por impuestos y otras que la vienen asfixiando. La situación de Cotel es tan dramática que cada mes tiene dificultades para cubrir sus costos operativos y cumplir con el pago de salarios a su personal.

El desconocimiento del rol de las telecomunicaciones por parte de ejecutivos de dicha cooperativa desde hace años, ha dado lugar a decisiones de endeudamiento crítico, como consecuencia de ejecución de proyectos sin planificación, sobredimensionados técnica y económicamente, sin estudio de demanda de los servicios.

Ahora públicamente el Consejo de Vigilancia ha solicitado al Consejo de Administración la destitución del Gerente General por supuestas irregularidades y nuevamente han surgido problemas internos, que están ahondando la crisis institucional en todo orden.

El Ministerio de Trabajo actualmente tiene injerencia directa en la última intervención, cuando se presentaron vergonzosas denuncias y contradenuncias sobre hechos ilícitos, malversación y otros, entre “consejeros”, dentro de un juego de intereses económicos. Es también responsable de las dificultades y conflictos, ya que este Ministerio avaló las últimas elecciones salpicadas de anomalías, con precaria y ridícula presencia de votantes.

Los socios para nada somos tomados en cuenta. El manejo en Cotel es discrecional. No se muestra idoneidad en la administración.

Los socios como únicos dueños y que conocemos a nuestra cooperativa consideramos que se debe establecer un modelo conceptual, fijando criterios empresariales factibles, tomando en cuenta la posición y tendencia actual del sector. Las direcciones internas deben amoldarse a los cambios externos con nuevos criterios y mecanismos de gestión para orientar decididamente políticas de marketing y calidad a fin de competir activamente en el mercado de servicios abiertos a la competencia.

Se debe tener capacidad de integrar elementos coadyuvantes a la supervivencia de la empresa. Es necesaria la aportación de capitales internos y externos. Dicha aportación no tendrá lugar si no se cumple las exigencias de los inversionistas, como rentabilidad, solvencia y sobre todo credibilidad y seguridad.

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Consejo de Administración:

Miguel Lazo de la Vega
Jorge Romecín
Roberto Nielsen reyes
Omar Eid

Ernesto Murillo Estrada
Editor General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (659 Kb)      |       PDF (172 Kb)



Caricatura


Sociales

LANZARON CONVOCATORIA DE LA III BIENAL INTERNACIONAL DE ESCULTURA EN PIEDRA

Edgar Arandia, director del Museo Nacional de Arte; Sergio Gallardo, presidente de la Comisión de Cultura y Turismo del Municipio tarijeño; Rodrigo Paz, presidente del Concejo Municipal de Tarija; Ramón Santos, embajador de España, y Elizabeth Tórrez, del Centro Pedag. y Cultural Simón I. Patiño.

ASAGAJO EN LA CBN

Claudia de Gumucio, Jorge Mendoza, Juan Carlos Durán, Mario Mariscal y Marcelo Ballsels .