Tupa admite los riesgos en aplicación de ley antirracismo


De acuerdo con el diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Edwin Tupa, desde la llegada del presidente Evo Morales al Gobierno, la autoestima de los sectores originarios, indígenas y campesinos creció. Sin embargo, admitió que esta actitud es a veces exagerada, lo que lleva a cometer abusos que derivan en procesos legales. Por su parte, la oposición, criticó la manera “politizada” en las que estos aspectos sociales son utilizados para consolidar la denominada “persecución política”.

“Al asumir el Presidente el mandato constitucional, obviamente la autoestima de los hermanos indígenas originarios campesinos sube. Mientras los indígenas estemos en el poder, tenemos que ser respetados, claro que hay abusos que se cometen. Eso antes no se veía, creo que el tema del respeto que exigen ahora los sectores indígenas tiene que ir en el marco del equilibrio. Ahora no se puede voltear las página, no porque alguien lleve corbata es menos que un indígena”, afirmó.

En tanto, el diputado indígena Bienvenido Zacu, aseguró que bajo la consigna “masista”, se atribuyen el derecho de exigir la aplicación de la Ley de Lucha contra el Racismo y toda forma de Discriminación.

“Cada persona interpreta las leyes a su manera y conveniencia. La discriminación se encuentra en la gente adinerada que piensa que es superior o en las personas que pertenecían al neoliberalismo”, afirmó.

A su turno, el jefe de bancada de Convergencia Nacional (CN) en la cámara de Diputados, Luis Felipe Dorado, señaló que la mayor parte de los procesos en contra de legisladores de oposición tienen que ver con desacato, racismo y discriminación.

Dorado manifestó que constantemente el Gobierno vulnera la libertad de expresión y la labor fiscalizadora de los legisladores que está amparada en la Constitución Política del Estado (CPE).

“Cuando hacemos una denuncia, decimos la verdad porque tenemos las pruebas para ello, pero el Gobierno y el MAS se encargan de desviar la atención otorgándonos delitos, afirmando que faltamos el respeto a las autoridades, de pretender que el modelo neoliberal y colonizador continúe en el país”, citó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (659 Kb)      |       PDF (172 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.52 Bs.
1 UFV:1.75702 Bs.

Publicidad