Comunidad de Culta bloquea la carretera Oruro-Potosí



LOS PIQUETEROS EXIGEN LA CREACIÓN DE UN NUEVO MUNICIPIO, MEDIANTE LA APROBACIÓN DE UNA LEY.

Oruro, (EL DIARIO).- La comunidad de Culta, ubicada a 120 kilómetros al Sur de la ciudad de Oruro, inició ayer el bloqueo de la carretera hacia el departamento de Potosí, exigiendo la creación de un nuevo municipio, mediante la aprobación de una ley, con la asignación de recursos económicos.

“Culta ya no quiere depender del Municipio de Challapata”, capital de la provincia Eduardo Avaroa del departamento de Oruro, afirmó el alcalde mayor de esa comunidad originaria, Wilfredo Llanque, al advertir que el bloqueo de la carretera se efectuará hasta que las autoridades del gobierno del presidente Evo Morales vayan a ese lugar de conflicto.

Según la explicación de esa autoridad, las cartas fueron enviadas al Gobernador de Oruro, Santos Tito, y a la Asamblea Plurinacional de Bolivia, para que aprueben ese instrumento jurídico que les permitirá elegir a sus autoridades, en forma democrática.

“La medida de presión es indefinida”, dijo Llanque.

Por su parte, el secretario general de la Gobernación Autónoma Departamental de Oruro, Florencio Choque, dijo que el tratamiento a las demandas de Culta, se debe dar “mediante la Asamblea Plurinacional de Bolivia”, pero de todas maneras, se “coordinará con la Gobernación alguna solución, para buscar la suspensión del bloqueo de la carretera Oruro-Potosí”.

Consideró, sin embargo, que en el momento actual, no se puede efectuar la aprobación de esa disposición legal, porque “no se ha aprobado aún la Ley de Unidades Territoriales, que podía ayudar a hacer la delimitación de la tercera sección municipal que está reclamando Culta”.

Durante la primera jornada del bloqueo de la carretera entre Oruro y Potosí, había una larga hilera de vehículos livianos y pesados parados en la zona de Challapata, provocando preocupación entre miles de pasajeros que se encuentran en ambos lados de la carretera.

La medida –según los pasajeros-, no se había anunciado con anticipación y, por esa situación, se está provocando perjuicios a los pasajeros que se quedaron trancados en esa zona, donde quedarse por las noches, podría ocasionar enfermedades respiratorias agudas, más aún cuando las temperaturas han bajado a 14 grados bajo cero, durante los últimos días.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (660 Kb)      |       PDF (142 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.64 Bs.
1 UFV:1.76326 Bs.

Publicidad