MAS continuará procesos contra Pinto


Asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS), continúan vertiendo aseveraciones en contra del senador por Convergencia Nacional (CN), Roger Pinto, quien espera que el Gobierno otorgue el salvoconducto necesario para hacer efectivo su asilo en Brasil y afirmaron que independientemente de modificar o eliminar la figura de desacato, los procesos contra el legislador continuarán.

En junio de este año, luego que el gobierno de Brasil, otorgara el asilo político al senador Pinto, la ministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo, anunció su desistimiento en continuar un proceso de desacato en contra del legislador. Por otro lado, el Ejecutivo anunció el debate para replantear esta figura legal en el Código Penal. Sin embargo, pese a estos anuncios, aún no se concreta una propuesta definitiva al respecto.

De acuerdo con el senador por el Movimiento Al Socialismo (MAS), René Martínez, independientemente de existir una modificación en esta figura legal, los procesos contra el legislador continuarán.

“En los procesos se lleva la configuración de los delitos y si a criterio del Ministerio Público, ha sido suspendido o suprimido más allá de la modificación de la Ley o de la eliminación del desacato, la Fiscalía está obligada a perseguir esos hechos porque son públicos”, señaló.

Finalmente, hizo referencia a la carta que envió Roger Pinto al presidente Evo Morales, en la cual manifiesta su indignación ante el accionar del Gobierno central y afirmó que ésta tiene un contenido similar al de la revista Veja.

“Ustedes recordarán que esta revista brasileña hizo denuncias totalmente fuera de contexto en contra de autoridades del Estado, acusándolos de vínculos con el narcotráfico, sin ninguna documentación. La carta de Pinto tiene la misma línea y tampoco presenta ninguna documentación”, sostuvo.

Por otro lado, el diputado Galo Bonifaz del (MAS), negó que las relaciones con el vecino país estén en camino de deteriorarse debido al caso Pinto, por lo que aseveró que el senador de la opositora Convergencia Nacional (CN), cometió delitos “comunes”, por los que no corresponde que el Estado otorgue el salvoconducto.

“Cuando fue autoridad pública, recibió fondos públicos y malversó los mismos. El senador Pinto abusa de la embajada de Brasil y pedimos al embajador brasileño que reflexione sobre este asilo que otorgó”, dijo.

A su turno, el diputado por Convergencia Nacional (CN), Osney Martínez, ratificó que el Gobierno abusa de su poder al negar el salvoconducto y continuar con sus ataques, a través de sus autoridades y legisladores, intentando así, “desgastar” la demanda del senador Pinto.

“El senador Pinto conoce mucha información, especialmente en temas de narcotráfico que compromete al Gobierno, por eso continúan los ataques en su contra, porque pretende que el senador se canse, que la embajada de Brasil se canse de este juego y termine retrocediendo en la otorgación del asilo”, citó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (673 Kb)      |       PDF (164 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.27 Bs.
1 UFV:1.76767 Bs.

Publicidad