MNR ve a autoridades como voceros de la coca


Para el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), el aspecto más sorprendente de la reacción gubernamental hacia las recientes revelaciones de la revista brasileña Veja o las publicadas por el matutino El Universal de México tiene que ver con una postura sobre una vocería en favor de las plantaciones excedentarias de hoja de coca.

“Así a la andanada de insultos que recibió la publicación brasilera le siguen ahora sendos desmentidos del ministro de Gobierno, Carlos Romero a lo publicado en México que lo pone a las autoridades en la curiosa situación de actuar como vocero de la coca, intentando construir y legitimar una visión país como nación de la coca”, afirmó Luís Eduardo Siles, vocero del MNR.

Según explicó, desde que el MAS llegó al gobierno la producción de hoja de coca destinada presuntamente al narcotráfico, es lo único que ha experimentado un aumento explosivo, “y se ha beneficiado de una política pública deliberada y completa, incluyendo la creación de nuevos mercados, el estudio de un sistema impositivo para gravar a los productores, mercados para coca prensada, prácticamente supermercados para narcotraficantes, el archivo de cualquier proyecto serio de uso alternativo de la hoja de coca, y la promoción internacional, todo dentro de un clima de cinismo e hipocresía frente a la diseminación de tráfico a lugares que antes permanecían ajenos a esa actividad”, afirmó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (673 Kb)      |       PDF (164 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.27 Bs.
1 UFV:1.76767 Bs.

Publicidad