Según Felcn

Apolo es una zona de riesgo por la internación de droga del Perú



Apolo sería la segunda población de mayor riesgo, debido a la internación de droga del Perú y el incremento de actividades ilícitas.

El municipio de Apolo sería la segunda población de mayor riesgo, debido a la internación de droga del Perú y el incremento de actividades ilícitas en la zona, informó el comandante Nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), coronel Gonzalo Quezada.

Entretanto, el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, propuso que la mencionada dependencia policial sea la encargada de reforzar la seguridad en la región.

“Se ha confirmado que en Apolo hay tráfico ilegal de droga, así como de recursos naturales, como el oro, y contrabando. Si bien se han intensificado operativos antinarcóticos en Santa Cruz, ahora dicha actividad irregular se dispersó a las regiones del altiplano y Uyuni”, explicó.

Cáceres aseguró que la capital de la provincia Franz Tamayo fue identificada como un sector de cultivo tradicional de coca y no se descarta que en la región se cree otro tipo de organizaciones ilícitas involucradas con el narcotráfico.

El Comandante Nacional de la Felcn, por su parte, reconoció que la situación geográfica del territorio nacional, identifica a las regiones fronterizas, como los sectores propensos al narcotráfico por falta de control.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (673 Kb)      |       PDF (164 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.27 Bs.
1 UFV:1.76767 Bs.

Publicidad