La columna


BODA DEL MES

La boda más esperada del mes de septiembre tendrá lugar en Tiwanaku, gracias a la invitación del municipio de la región y la venia del vicepresidente y su futura consorte. García Linera y Fernández Valdivia, asumirán la autoidentificación indígena originaria campesina en el templo sagrado de la milenaria cultura y dirán sí acepto ante los dioses Sol y Pachamama. Aún no se ha confirmado la realización de la ceremonia occidental, aunque las malas lenguas dicen que el segundo mandatario rechazó la bendición de la Iglesia Católica, por ir contra su concepción marxista – leninista.

CUÑADO CONFIRMA

La información del enlace matrimonial fue confirmada por el futuro cuñado de la pareja Pablo César Groux, actual ministro de Culturas, quien está casado con la otra hermana Fernández Valdivia, anticipando una importante concurrencia al centro de la cultura tiwanakota. Ya se estarían ultimando los detalles de amplificación, fogata, aphtapi y demás modalidades que conllevan parte de este tipo de ceremonias, según se cuenta.

PROBLEMAS MENTALES

Así de duro fue Juan del Granado, líder del MSM al responder a la senadora Gabriela Montaño y todos los oficialistas que aseguraron que el amparo constitucional presentado para la defensa del Tipnis, fue redactado por los “sin miedo”. “No estamos sustituyendo a la dirigencia indígena, al parecer están sufriendo algún tipo de trauma o daño psicológico”, dijo Juan Sin Miedo.

LOS IRACUNDOS

No se trata de la vuelta del conjunto uruguayo a La Paz, sino de la actitud totalmente reprochable de una madre de familia del colegio Instituto Americano y un oficial de Policía que emprendieron a golpes y empujones contra el fotógrafo de El Diario, cuando éste tomaba fotos de la calle Landaeta, frente a ese colegio, donde el tráfico a mediodía es infernal, producto de la desorganización y la comodidad de algunos padres de familia que estacionan sus vehículos hasta en dos filas.

SILENCIO Y HERMETISMO

El gobernador de La Paz César Cocarico, no presentó hasta el momento ningún informe a la Asamblea Legislativa Departamental sobre la desaparición de 2.500 barriles de cemento asfáltico para el municipio de San Buenaventura. Es probable que ahora tome nota e incluya este tema en su agenda.

DIJO LO QUE LE CONVENÍA

Fue noticia del día y apareció en varios medios. La tesorera del Comité Olímpico Boliviano, volvió a la carga contra Edgar Claure, titular de esta entidad, pero dijo algunas cosas tibias sin profundizar el tema. Por ejemplo no dijo que los ingresos de esta entidad en el 2011 llegaron a 1.235. 496 dólares, tampoco se refirió al tema de la auditoría a la COB que dejaría mal parados a varios dirigentes y del destino del dinero que quedó como remanente de los Juegos Bolivarianos cumplidos en Sucre.

MÚSICA PARA EL CARDENAL

En conmemoración a los 50 años de ordenación sacerdotal del cardenal Julio Terrazas, anoche en la catedral de Santa Cruz se cumplió una sesión especial de música religiosa en la que se interpretó la Misa de Nelson, obra de Hayden; en tanto el grupo San Lorenzo y el coro Santa Cecilia presentaron la Misa Criolla.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (747 Kb)      |       PDF (188 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.42 Bs.
1 UFV:1.76809 Bs.

Publicidad