La seguridad alimentaria depende del avance de tecnología agrícola



EL PRESIDENTE DE APIA, MARCELO TRAVERSO, EN LA REDACCIÓN DE EL DIARIO, AYER.

El presidente de la Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA), Marcelo Traverso, afirma que existe la obligación de alimentar, no sólo a los bolivianos, sino también a otras latitudes, por ello empezar a producir más por superficie cultivada es una necesidad urgente y Bolivia, a diferencia de otros países de Latinoamérica posee tierra, recursos energéticos y económicos y otras ventajas comparativas que debe aprovechar”.

Esta institución, que aglutina a más de 70 empresas, reitera que el crecimiento continuo de la población nacional y la necesidad de su alimentación exige aumentar la producción agrícola. Como se ha establecido recientemente, en Bolivia sólo se utiliza el 11% de superficie cultivable potencial, es decir 2,8 millones de hectáreas, pero este hecho puede convertirse en una oportunidad para plantear el desafío de multiplicar la producción existente.

Con este propósito el titular de APIA explica que desde esta institución se buscará el apoyo del sector público y privado, vinculado al rubro, para contribuir al fortalecimiento de políticas de investigación que permitan al sector agrario boliviano hacerse más competitivo a través del ingreso de la innovación tecnológica, como la biotecnología, siembra directa, semillas, insumos y maquinaria moderna.

APIA trabaja en el desarrollo e innovación de tecnología agrícola en el país para que el sector pueda optimizar los tiempos de producción y la calidad de sus productos. El propósito de esta entidad es coadyuvar con la seguridad alimentaria, frente a los problemas de cambio climático, menor disponibilidad de agua y de tierras.

Desde esta asociación también se importa maquinaria de última tecnología, como tractores turbo recomendados para el agro paceño; máquinas que aplican tecnología para racionar el uso de los productos para cultivos, de acuerdo con las características topográficas y sembradoras modernas de aplicación simultánea de semilla y fertilizante, que además ahorran combustible y disminuyen la compactación de suelos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (675 Kb)      |       PDF (173 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.44 Bs.
1 UFV:1.76872 Bs.

Publicidad