[AGENCIAS ]

Rubén Costas no se va: Asamblea pasa el caso a la Comisión de Constitución

Con 14 votos de la agrupación Verde y tras el abandono de los asambleístas indígenas se determinó la no procedencia de la suspensión.


RUBÉN COSTAS, SIGUE COMO GOBERNADOR DE SANTA CRUZ. ES LA ÚNICA AUTORIDAD OPOSITORA AL GOBIERNO COMO CABEZA DE DEPARTAMENTO QUE QUEDA EN EL PAÍS.

Santa Cruz, (Agencias).- La mayoría de los asambleístas del departamento de Santa Cruz decidieron que el tratamiento de la posible suspensión del gobernador Rubén Costas pase a la Comisión de Constitución, por lo que situación de la autoridad quedará en vilo hasta dentro de 15 días, cuando se conocerá la decisión final.

Según datos de agencias y contactos telefónicos fue con los 14 votos de la agrupación Verdes, tras siete horas de debate, que se determinó que no procede la suspensión a la autoridad.

El MAS con nueve asambleístas votaron a favor de la suspensión de Costas y el bloque indígena con cinco asambleístas hizo abandono de la sesión.

Al respecto, asambleístas del Movimiento Al Socialismo, MAS, aseguraron que la suspensión de Rubén Costas se alarga, pero que se cumplirá en los siguientes días, de forma inminente.

AMENAZAS DEL MAS

El jefe de bancada del MAS en el Senado, Eugenio Rojas, advirtió, este viernes, antes del debate en la capital cruceña, que los asambleístas departamentales que impidan la suspensión del gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, serán procesados por incumplimiento de deberes, según el reporte de la pagina web de oxígeno.

“La única salida es que den la licencia a Rubén Costas para que se defienda, no hay otra opción. No es decir simplemente que aquí somos mayoría y (Costas) se queda, no. Tienen que debatir de acuerdo a normas y procedimientos. Si es que no aceptan esta situación, ellos pueden ser procesados por incumplimiento de deberes al no darle el permiso correspondiente”, explicó.

CARTA DEL MNR

Asimismo, la misma página informa que el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y la alianza opositora Convergencia Nacional (CN) expresaron este viernes, mediante misiva, que la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, que no cuenta con las competencias constitucionales para suspender al gobernador cruceño Rubén Costas, quien fue electo por la ciudadanía, mediante el voto directo.

“La consideración fundamental para comprender esta respuesta, es recordar que el sistema de gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia es presidencialista, y no parlamentario”, dice parte de una misiva enviada por el MNR a la Presidencia de la Asamblea Legislativa Departamental. Añade que en ese sistema de gobierno, sólo el pueblo le puede revocar el mandato” y porque un legislativo “no lo elige, ni le revoca el mandato”.

“En definitiva, el Poder Legislativo — la Asamblea Legislativa Plurinacional y la Asamblea Legislativa Departamental — no tiene la facultad para terminar el mandato de una autoridad electa por el pueblo, a través de la máxima expresión de la democracia: el voto directo”, añade la carta.

De acuerdo con el Artículo 170 de la Constitución, “la Presidente o el Presidente del Estado cesará en su mandato por muerte; por renuncia presentada ante la Asamblea Legislativa Plurinacional; por ausencia o impedimento definitivo; por sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal; y por revocatoria del mandato”.

Asimismo, en su Artículo 286 indica que un Gobernador puede ser suplido en su cargo por “renuncia o muerte, inhabilidad permanente o revocatoria de la máxima autoridad ejecutiva de un gobierno autónomo, se procederá a una nueva elección, siempre y cuando no hubiere transcurrido la mitad de su mandato. En caso contrario, la sustituta o sustituto será una autoridad ya electa definida de acuerdo al Estatuto Autonómico o Carta Orgánica según corresponda”.

SESIÓN

La Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz comenzó la mañana de este viernes a tratar el pedido de suspensión del Gobernador Rubén Costas a solicitud de la Bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS).

La sesión empezó a las 10.20 de este viernes, el presidente de la Asamblea Legislativa, José Luis Martínez, dio lectura a la correspondencia en la que está la acusación formal presentada por el Ministerio Público contra Rubén Costas. Considera que la suspensión del Gobernador requerirá simple mayoría, es decir de los 28 miembros bastará 15 votos.

PALABRAS DEL GOBERNADOR

“Estoy muy agradecido por el apoyo y los convoco a defender la democracia y que este Santa Cruz y toda Bolivia sepan que nunca vamos a claudicar nuestra lucha y ojalá que se animen a suspenderme”, dijo el Gobernador.

También, se refirió al “plan macabro” del Gobierno del MAS para descabezar a la oposición en el país, el cual se debilitó tras el fallido gasolinazo de diciembre de 2010, razón por la que no pudieron tumbarlo.

“No lo hicieron conmigo porque se les vino un gasolinazo y se debilitaron, el plazo ya se les acaba hasta este 2012 para tumbar a Rubén Costas, porque el 2013 es año electoral y estarán en el ojo y la retina”, indicó.

El Ministerio Público pidió a la Asamblea Legislativa la suspensión de Costas de sus funciones, debido a que es acusado por supuesta malversación de 10 millones de bolivianos para la realización del referendo por el Estatuto Autonómico de Santa Cruz. Para el próximo 8 de agosto está fijada la audiencia conclusiva del proceso contra la autoridad cruceña.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (675 Kb)      |       PDF (173 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.44 Bs.
1 UFV:1.76872 Bs.

Publicidad