Quispe presenta recurso de acción popular en La Paz


El coordinador de Fortalecimiento Político de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), Rafael Quispe, presentó este viernes un recurso de acción popular ante la Corte Superior de Distrito con el objetivo de pedir al Tribunal Departamental que no se prosiga con el proceso de consulta en el Tipnis y que los indígenas que pretenden defender su territorio puedan trasladarse e ingresar libremente a sus regiones para hacer la resistencia prometida.

“Sabemos que el fallo del Tribunal Constitucional, condiciona a la concertación con los pueblos indígenas y las decisiones de un fallo son vinculantes, el Gobierno debe cumplir”, manifestó.

El dirigente añadió que espera una pronta respuesta de la instancia judicial de La Paz y que las estrategias que utilizará el movimiento indígena en contra del proceso de consulta, son jurídicas.

“El Tribunal tiene que pronunciarse ante este proceso engañoso y mentiroso del Gobierno, la Ley 222 es inconstitucional, no sirve, son normas, si la justicia no se manifiesta de manera favorable demostrará que continúa siendo sometida al Gobierno”, citó.

El pasado 25 de julio, el presidente de la Subcentral Tipnis, Fernando Vargas presentó un amparo constitucional, al Tribunal Constitucional en Sucre, instancia que remitió el caso al Tribunal en La Paz y se declaró “incompetente por jurisdicción”. Esta decisión también fue criticada por Quispe, quien recordó que el caso de la represión en Chaparina a los indígenas, fue presentado en el Tribunal de Beni, pero el Gobierno trasladó los expedientes a la Sede de Gobierno. “Si quieren hablar de jurisdicción territorial, ¿porqué no respetaron la jurisdicción esa vez?”, cuestionó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (675 Kb)      |       PDF (173 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.44 Bs.
1 UFV:1.76872 Bs.

Publicidad