Bombardeo a gasolinera deja cerca de 50 fallecidos en Siria



Organismos internacionales y activistas calculan que tras de 18 meses del conflicto, más de 27.000 personas murieron en Siria.

Alrededor de 54 personas murieron y decenas resultaron heridas ayer, en un ataque aéreo a una gasolinera en la provincia de al-Raqa, en el norte de Siria, una zona de usuales choques entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes, dijo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

El grupo, con sede en Reino Unido y que dispone de una red de activistas en toda Siria, citó a uno de sus miembros en la región diciendo que había más de 110 personas entre muertos y heridos, publicó Reuters.

Un vídeo publicado por activistas, que dijeron ser de al-Raqa, mostró nubes de humo negro elevándose de los restos de la gasolinera mientras los residentes recorrían el lugar tras el ataque de un avión de combate del Gobierno sirio.

Fuerzas gubernamentales bombardearon a rebeldes cerca de un cruce fronterizo con Turquía a unos 30 kilómetros del sector más norteño de al-Raqa, un día después de que fuera tomado por los insurgentes.

Un testigo de Reuters del lado turco de la frontera escuchó disparos y explosiones cerca del puesto fronterizo de Tel Abyad, donde todavía flameaba una bandera opositora.

Fue imposible verificar la autenticidad del vídeo, y como la mayoría de los periodistas extranjeros no tienen permiso para entrar en Siria muchos eventos son difíciles de confirmar.

El presidente Bachar al Asad ha usado helicópteros y jets para atacar partes del país en las que los insurgentes han estado operando, incluyendo distritos residenciales de la capital y otras grandes ciudades del país.

Las fuerzas de Asad han atacado estaciones de gasolina en poblados rurales y cerca de rutas importantes para que los rebeldes no tengan acceso a combustible.

Activistas dicen que más de 27.000 personas han sido asesinadas en un conflicto de 18 meses que comenzó con protestas callejeras pacíficas y se convirtió en una guerra civil después de que Asad intentó aplastar a los opositores con el Ejército.

Por su parte, Asad dijo que los grupos armados “no saldrán victoriosos” en su lucha contra el Gobierno.

En declaraciones a la edición de hoy de la revista egipcia semanal Al-Ahram Al-Araby, destacó que “la puerta al diálogo sigue abierta”.

Más temprano ayer, el Ministerio de Información sirio dijo que un helicóptero del Ejército que cayó cerca de la capital Damasco golpeó la cola de un avión de pasajeros, pero las 200 personas a bordo resultaron ilesas.

“El helicóptero impactó la cola del avión (...) La torre de control del aeropuerto de Damasco confirmó que el avión aterrizó de manera segura en el aeropuerto de Damasco y que los 200 pasajeros están en buen estado de salud”, indicó un comunicado difundido por el canal estatal de noticias Suriya.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (697 Kb)      |       PDF (201 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

El pensamiento y uso de la libertad de expresión

[Armando Mariaca]

Paso a la juventud estudiosa

[Floren Sanabria]

Borrachos de agua

Debemos reflexionar para tener una Ley de COSSMIL

[Luis Aguilar]

En el Día del Estudiante


Sociales

BIENVENIDA A COMPOSITOR EGIPCIO Y AL GRUPO HEEJAZ

Anne Laure Bourget, Hugo Reydet, Guillaume Hogan y Mohamed Abozekry, ingregrantes de Heejaz.

98 ANIVESARSARIO DEL CANAL DE PANAMÁ

El conferencista Adrián Ávila.


Portada Deportes

JPG (392 Kb)      |       PDF (259 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.89 Bs.
1 UFV:1.77967 Bs.

Impunidad