Mesa afirma que la propaganda gubernamental distorsiona y muestra sólo un lado de la medalla



Carlos Mesa, expresidente, historiador y periodista.

En entrevista con EL DIARIO, el expresidente de la República, Carlos Mesa, expresó su preocupación y emitió duras críticas ante lo que considera una desmesurada y exagerada propaganda estatal actual. Afirmó que la instrumentalización de los medios de comunicación estatales, llevó al Gobierno a distorsionar la realidad de la información de los hechos y conflictos, mostrando a la población “sólo una cara de la moneda”.

El historiador y periodista aseveró que el manejo económico de recursos que emplea el Ejecutivo con la propaganda gubernamental es desequilibrado. Señaló que la diferencia entre los medios económicos y los medios de comunicación que el Gobierno en comparación con la oposición, es grande, lo que lleva a una cierta distorsión de la realidad.

“Recuerdo con una sonrisa los reclamos airados del Movimiento Al Socialismo (MAS), acerca de cuánto costaban mis discursos, pero en un año no he gastado ni la décima parte de lo que gasta anualmente el presidente Morales y soy optimista al hacer esta afirmación. Es increíble cómo estando en la oposición se dice una cosa y llegando al gobierno se dice otra”, sostuvo.

Por otro lado, hizo referencia a la instrumentalización de los medios estatales, que resulta necesaria para toda gestión gubernamental, sin embargo, considera que el actual mandatario a través del aparato estatal distorsiona la realidad de los hechos que ocurren en el país.

“Entiendo que todo gobierno tiene que proyectar lo que hace y mostrarle al país de una manera sensata y razonable qué es lo que está haciendo en favor de la población, pero creo que el actual gobierno, tiene un modo de contar la realidad de una manera distorsionada, porque sólo muestra un lado de la medalla”, manifestó.

Asimismo, indicó que es inaceptable que los medios de comunicación del Estado sean considerados “medios gubernamentales”, como lo afirmó la ministra de Comunicación, Amanda Dávila, hace un par de meses atrás.

“Cuando fui presidente hicimos un proceso de institucionalización autónoma de los medios estatales. Los medios estatales no son del Gobierno, son nuestros y lamentablemente se utilizan como medios de propaganda gubernamental. Lo que dijo la ministra Dávila es un error”, expresó.

El régimen del Movimiento Al Socialismo (MAS) aplica campañas de propaganda cada vez que existen conflictos, como el caso de los universitarios donde se explica que el Estado destina cada vez mayores recursos hacia las casas superiores de estudios, pero que el dinero se va en mayor porcentaje a sueldos.

Otro caso es el Tipnis y el proceso de consulta, denominado “Noticias del Tipnis” o “La verdad sobre la consulta”, que apuntan a afianzar la campaña en pro de la construcción de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos.

“Es muy diferente que se promueva el Bono Juancito Pinto y realizar una campaña sostenida unilateral de una sola postura como en el caso del Tipnis. Porque están dándole una ventaja comparativa injusta al Gobierno frente a los indígenas que no tienen los medios para explicarle al país lo que el Gobierno le explica desde su propia lógica, ahí no hay equilibrio”, finalizó Mesa Gisbert.

EL DIARIO, logró comunicarse con la ministra Amanda Dávila, sin embargo, ésta manifestó no conocer los spots que se difunden en los medios audiovisuales durante los conflictos sociales. Argumentando estar en una reunión, evitó referirse al tema.

“Tendría que ver el spot, no sé a cuál de ellos se refiere”, dijo pidiendo interiorizarse en el tema, pero luego no volvió a contestar su celular.

Pese a la insistencia de esta casa periodística, la autoridad no contestó su teléfono celular.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (697 Kb)      |       PDF (201 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.89 Bs.
1 UFV:1.77967 Bs.

Publicidad