La columna


NO ES MI SUEGRA

“La han hecho mi suegra a la ministra Achacollo”, se quejó el mandatario al recordar la polémica generada cuando el opositor Samuel Doria Medina citó en su cuenta de Twitter una supuesta relación entre Morales y una familiar de la citada autoridad de Desarrollo Rural. Según expresó el presidente “ya está cansado y no va a permitir” mayores afrentas contra su persona, en un tono amenazante que seguramente repercutirá en los fiscales que llevan la denuncia de difamación interpuesta por Achacollo contra el empresario.

YO SI PUEDO

No se trata del programa de alfabetización del Gobierno, sin embargo, tiene que ver con el manejo del idioma, en este caso del quechua. El fiscal interino Mario Uribe, quien postula a ser designado como titular del Ministerio Público, dio una lección del manejo del quechua ayer en su entrevista ante una de las comisiones legislativas que desarrolló el proceso de las entrevistas. A diferencia del fiscal Marcelo Soza, quien no pudo comprender una simple frase emitida por el diputado Juan Carlos Cejas, Uribe respondió con un locuaz quechuaparlanti.

ECHEN BOMBAS

Por error se disparó un cohete de práctica de la Fuerza Aérea ayer en Cochabamba dañando la infraestructura de una fábrica de plastoformo. La información no es precisa y seguramente ameritará una investigación, porque más allá de que el artefacto no haya estado activado ni contenía material explosivo, su peso, sumado a la velocidad por la altura, podría haber liquidado a cualquier terrestre. Alarma para las medidas de seguridad en este tipo de prácticas en el aire.

UNA FIRMITA PUES

Doña Rigoberta Menchu, la Nobel de la Paz y figura representativa de los pueblos originarios de América, décadas antes que el mismísimo Evo Morales, se rehusó ayer a firmar una carta que maneja la oposición para nominar a la marcha indígena al mismo galardón y reconocimiento por haber caminado dos veces más de 60 kilómetros en defensa de su territorio y de manera pacífica. Los opositores ironizaron diciendo que “como no tenemos platos de ají de fideo, ella no nos hace caso”.

AGUAS, LOS BOMBEROS

Hace casi dos años Ciudad Satélite, en la urbe alteña, tiene racionado el suministro de agua a partir de la media noche. Sin ninguna explicación por parte de la Alcaldía o Epsas, parece que los ciudadanos se acostumbraron a esta situación y esperan con paciencia que el líquido elemento fluya luego de las 4.00 am. Sin embargo, el miércoles se comprobó que esta medida puede generar daños pues un incendio en el principal mercado no pudo ser sofocado por los vecinos precisamente por falta de agua. Los bomberos lograron apagar las llamas, pero no deja de llamar la atención este caso.

“FUE UN LAMENTABLE ACCIDENTE”

Para las autoridades que dirigen la línea editorial de los medios gubernamentales, el deceso del minero Héctor Choque fue un “lamentable accidente”. Así lo tituló su matutino demostrando que la conflictividad social responde a las “normales tensiones creativas que se dan en todo proceso revolucionario”. “Enfrentamiento” para los cooperativistas, “atentado” para los asalariados, “accidente” para el Gobierno.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (697 Kb)      |       PDF (201 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.89 Bs.
1 UFV:1.77967 Bs.

Publicidad