Los galenos en su día afirman que Bolivia es buen formador de médicos



Alfonso Barrios, presidente del Colegio Médico de Bolivia.

El 21 de septiembre como cada año, se celebra el día de los médicos bolivianos. En la oportunidad el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Alfonso Barrios, afirmó que Bolivia es un país donde existe una buena formación de médicos en las universidades.

“La formación en la universidades estatales y muchas universidades privadas en el país es eficiente, porque los médicos recién egresados que no han podido encontrar trabajo en Bolivia, han tenido que migrar al exterior, donde se están desenvolviendo profesionalmente con éxito, y es por eso que nosotros también nos sentimos orgullosos”, señaló.

A su turno, el presidente del Colegio Departamental de La Paz, Luis Larrea, señaló que las universidades tienen docentes capacitados para enfrentar cualquier reto. Asimismo, respecto a las universidades privadas mencionó que llegaron a tener un buen prestigio en los últimos años, por la buena formación de los nuevos profesionales en salud.

“La formación de los recursos humanos de pregrado en las universidades públicas es adecuada y esta formación debe ser fortalecida, en algunos aspectos clínicos”, dijo.

Asimismo, ambos representantes manifestaron que las prestaciones del sistema de salud en el país es muy baja, toda vez que se requiere más equipamientos e infraestructura, insumos destinados a beneficiar a la población.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (697 Kb)      |       PDF (201 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.89 Bs.
1 UFV:1.77967 Bs.

Publicidad