Se implementaron áreas de control integrado con Brasil

Casi la mitad de las recaudaciones aduaneras provienen de Santa Cruz



La recaudación aduanera en el departamento de Santa Cruz a agosto de la gestión 2012 registró un total de 3.338 millones de bolivianos, lo que representa un crecimiento del 16,0% respecto a la gestión 2011.

La economía cruceña es la más grande del país, y el 24 de septiembre se celebra un nuevo aniversario del cabildo abierto de 1810, en el que decidió plegarse al levantamiento que 10 días antes se produjo en Cochabamba y que en 1825 culminaría con la independencia del Alto Perú y la creación de la República.

El Departamento de Santa Cruz concentra el 45.5% del total de las recaudaciones ordinarias del país, La Paz el 27,6%, Oruro 9,2%, Cochabamba el 8,4%, Tarija 6,1% y Potosí el 2,5% concentrando estos seis departamentos el 99,4% de las recaudaciones aduaneras ordinarias al mes de agosto de 2012, según el informe de gestión de la Gerencia Regional Santa Cruz, de la Aduana Nacional (AN).

“El resultado del crecimiento de las recaudaciones y del importante aporte que realiza la Gerencia Santa Cruz, es el efecto de las gestiones que se vienen realizando mediante un continuo apoyo a las administraciones operativas, motivándolas a plantear estrategias inmediatas que permitan mantener o revertir niveles de recaudación”, resalta el documento.

La entidad aduanera destacó la continua cooperación y trabajo coordinado con los diferentes gremios y sectores productivos y comerciales y los operadores de comercio exterior en general que coadyuvan al constante incremento de las recaudaciones aduaneras.

CONTROL INTEGRADO

Uno de los aspectos de mayor relevancia, es la implementación de las Áreas de Control Integrado con la Aduana de Brasil en virtud del Vigésimo Segundo Protocolo Adicional del ACE 36 Bolivia – Mercosur y los compromisos asumidos entre la Receita Federal de Brasil y la Aduana Nacional de Bolivia.

En este sentido, a partir de marzo de este año se logra implementar el control al 100% de los tránsitos de exportaciones brasileras con destino a Bolivia en el Puerto Seco Agesa – Corumbá, habiéndose logrado hasta el mes de agosto duplicar la cantidad de tránsitos aduaneros de medios de transporte con destino a la Aduana Puerto Suárez, mismos que anteriormente ingresaban a territorio nacional sin sujetarse a control aduanero o mediante despachos de menor cuantía por vía férrea o de contrabando.

Asimismo, a fin de mitigar los problemas sociales derivados de la implementación del Control Integrado, en coordinación con la Gerencia Nacional de Normas se desarrolló un Procedimiento para Despacho Simplificado para ser aplicado en las áreas de Control Integrado con el Brasil, resalta el informe.

“Una de las actividades importantes de la operativa aduanera en los controles integrados es el constante intercambio de información en base a registros informáticos de los movimientos diarios tanto de ingreso como de salida de medios de transporte de ambas Aduanas, al igual que los controles conjuntos entre funcionaros de ambas aduanas a los mismos”.

El Control Integrado con el país vecino, Brasil, permitió a la Gerencia Regional Santa Cruz y por ende a la Aduana Nacional mejorar la eficiencia en la ejecución de las actividades hacia a los usuarios de comercio exterior, permitiendo de esta manera trasparentar todas las operaciones y acciones de la Administración Aduanera, siendo una herramienta eficaz de lucha contra el contrabando, corrupción, fraude comercial y operaciones ilegales.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (644 Kb)      |       PDF (155 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.90 Bs.
1 UFV:1.78030 Bs.

Publicidad