Costas: El corredor Bioceánico cambiará cánones de la economía



EL CORREDOR BIOCEÁNICO UNIRÁ EL ATLÁNTICO CON EL PACÍFICO.

Santa Cruz.- El Gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, a poco de que se inaugure el corredor Bioceánico, aseguró que esta vía va a cambiar los cánones de la economía de Bolivia, considerando que esta importante carretera unirá el océano Pacífico con el Atlántico.

“Lo importante es que cambiarán los cánones de la economía del país, imagínense los volúmenes que vendrán desde la parte más productiva de Brasil rumbo a los mercados que necesitan alimentos. Bolivia se beneficiará y seremos lo que siempre quisimos, un país de vertebración para nuestra América”, expresó la primera autoridad del departamento, según un boletín de redactuando Bolivia.

Del mismo modo resaltó que para este primer corredor central de Sudamérica, la Gobernación de Santa Cruz aportó con 45 millones de dólares para apalancar los más de 600 millones invertidos en la obra, la cual fue calificada por el Costas como “la infraestructura vial más importante en toda la historia del país”.

“Esto es extraordinario, porque estamos de una vez por todas decididos a tener el rol protagónico que nos toca y que todos nuestros hermanos bolivianos están esperando de Santa Cruz, de su nuevo liderazgo político y eso es importante”, destacó Costas.

En cuanto a obras, el Gobernador señaló que no hay que esperar nada del centralismo y es mejor trabajar como siempre lo ha hecho el pueblo cruceño. Asimismo, señaló que se vienen días de prosperidad, pero que costará trabajo. “Nada nos han regalado, todo nos cuesta, pero no hay que desanimarse. Santa Cruz es imparable, y si Santa Cruz es imparable Bolivia también será imparable”, acotó.

Al ser consultado sobre si el corredor Bioceánico puede ser considerada como un regalo para Santa Cruz, la autoridad dijo que el departamento “no necesita regalitos ni piñata” y que la obra no es un regalo, sino que lo invertido pertenece a todos los cruceños y lo único que hace la Gobernación es saber administrar e invertir esos recursos.

“Seguramente de aquí a poco tiempo va a venir el Gobierno de turno a inaugurar este anhelo por el que han luchado en la Chiquitanía por más de 50 años, pero que nosotros lo hacemos realidad en esta gestión. No importa las inauguraciones, no es ningún regalo, es una necesidad”, aseveró Costas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (644 Kb)      |       PDF (155 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.90 Bs.
1 UFV:1.78030 Bs.

Publicidad