Mundo Económico


SE ESTANCÓ LA ECONOMÍA ARGENTINA EL II TRIMESTRE

El Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina registró en el segundo trimestre un estancamiento respecto de igual período del año pasado, mientras que tuvo una caída del 0,8% respecto del primer cuarto del año, según el diario El Clarín.

Así lo informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), cuyos datos indican que en el primer semestre el PBI mantuvo un nivel positivo de 2,4%.

"En particular, los sectores productores de bienes tuvieron durante el segundo trimestre de 2012 una disminución del 5,9% y los sectores productores de servicios registraron un aumento interanual del 3,6%", indica la planilla del Indec.

El organismo oficial admitió que entre abril y junio se produjo un retroceso tanto de la oferta como de la demanda, un escenario que es vinculable a la aplicación del torniquete cambiario e importador.

BRASIL SE DEFIENDE DE ACUSACIONES DE EEUU

En su afán por defender a su país de ataques de Estados Unidos, el ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, terminó acusando a la Argentina. Al negar las denuncias sobre proteccionismo, el funcionario citó un ranking donde Brasil está "al final de la lista", encabezada por la Argentina, Rusia, Estados Unidos y China. Mantega citó el último ránking de países más proteccionistas elaborado por la organización Global Trade Alert.

"Se dice que Brasil es un país proteccionista. Yo quería protestar contra esto y decir que no es correcto", afirmó en un discurso en el High-Growth Markets Summit 2012, una conferencia sobre mercados emergentes celebrada en Londres.

"Es verdad, nosotros tomamos algunas medidas de defensa, principalmente en el ámbito cambiario, alguna medida tributaria. Sin embargo, perdemos de largo con la mayoría de países que tomaron medidas proteccionistas", agregó.

RESCATE DE ESPAÑA IMPULSA A LAS BOLSAS

Los mercados mundiales subían hoy, siguiendo la tendencia de las acciones petroleras y tecnológicas, pese a la incertidumbre reinante a causa de la frágil economía mundial. Las subas estaban alentadas por versiones de un acercamiento entre España y la Comisión Europea acerca del salvataje. El diario inglés Financial Times publicó que las autoridades de la Unión Europea están ayudando a España a diseñar un plan de reformas económicas centrado en las medidas que serían demandadsa por los prestamistas internacionales en un programa de rescate. El plan podría ser anunciado el próximo jueves.

En Europa, el índice CAC 40 de Francia subía 0,34% y el DAX de Alemania aumentaba 0,84%. El Ibex español avanzaba 1,43%; la Bolsa de Milán, 1,03%. Solo Londres operaba sin cambios.

El crudo subía sobre los 93 dólares en los mercados de Asia, recuperándose de su más reciente colapso y ayudando a reforzar las acciones energéticas. Las órdenes de compra se multiplicaban por el iPhone 5 de Apple, que salió en venta el viernes en Asia, dándole un gran impulso al ánimo en el sector tecnológico.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (644 Kb)      |       PDF (155 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.90 Bs.
1 UFV:1.78030 Bs.

Publicidad