Sector cañero de Santa Cruz dividido por nuevo impuesto



LOS CAÑEROS DE GUABIRÁ DEFINIRÁN NUEVAS MEDIDAS DE PRESIÓN, ANTE LA OPOSICIÓN DE OTRO SECTOR DIRIGENCIAL.

Los productores de la Unión de Cañeros Guabirá (UCG) se declararon en emergencia y convocaron para hoy en la mañana a una reunión, donde determinarán las medidas de presión a seguir y la posición unificada de los cañeros del Norte Integrado ante la Ley Nº 540 “Regulación Productiva de la Caña de Azúcar”.

Por su parte, el presidente de la Federación de Cañeros de Santa Cruz (FCSC), Avelino Gutiérrez, minimizó la posición de este sector e indicó que ante la aprobación de esta normativa impositiva, todos tendrán que aportar para el nuevo Centro de Investigación de la Caña, que pretende crear el Gobierno con el aporte de los productores.

El presidente de la UCG, Francisco Dorado, índicó que ayer convocó a reunión a todos los productores y miembros del sector cañero para que en conjunto dictaminen una posición unificada ante la normativa que impone la aportación de un nuevo impuesto de 0,20 centavos al quintal de azúcar y de 0,007 centavos al litro de alcohol.

“Nos reuniremos con las bases de todo el sector cañero en nuestra sede ubicada en el municipio de Montero, para fijar la posición del sector con respecto a la Ley 540, que insta a los cañeros, a realizar una doble tributación, puesto que nosotros actualmente tributamos al Centro de Investigaciones y Transferencia Tecnológica de la Caña de Azúcar (Cittca) la suma de 400 mil dólares anuales”, aseguró.

Dijo que pidieron al Gobierno que los excluyan de este aporte voluntario a la producción, pero no recibieron ninguna respuesta favorable ante su pedido. Asimismo, señala que se reunieron innumerables veces con la Federación de Cañeros de Santa Cruz para que conjuntamente se forme un frente ante esta normativa, pero que no llegaron a un acuerdo.

“Hemos realizado nuestros pedidos al Gobierno para que nos excluyan de esta ley tributaria y obviaron nuestro pedido. Además nos reunimos con la FCSC y dejaron en claro su postura de apoyar al Gobierno y realizar este tributo, puesto que ellos están velando sus intereses y la creación de este Centro de Investigación Estatal, sin que les cueste un centavo” enfatizó Dorado.

Por su parte, Gutiérrez manifestó que no habría división en el sector cañero, sólo que la UCG tenía una postura diferente en el tema impositivo a la producción, puesto que se oponen a pagar un impuesto fijado por ley. Agregó que el problema central era el importe al litro de alcohol, pero que esta alícuota fue reducida por el gobierno a 0.007 centavos el pasado lunes.

“No entiendo porque se opone la UCG, puesto que cuando nos reunimos, ellos manifestaban que el impuesto a la producción de alcohol era muy alto, pero ahora que el Gobierno redujo este impuesto y siguen con su postura de no pagar este tributo. Además la Ley 540 fue aprobada y ellos también tendrán que tributar quieran o no, porque no hay vuelta atrás” señaló Gutiérrez.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (703 Kb)      |       PDF (145 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.87 Bs.
1 UFV:1.78692 Bs.

Publicidad