Autoridad del SEDES indica que 40 ítems para Santa Cruz son insignificantes

Se necesitan aproximadamente 11.322 ítems para poder cubrir la demanda por el crecimiento demográfico en la región.


LA GOBERNACIÓN DEL DEPARTAMENTO OTORGA 620 ÍTEMS Y REALIZA 54 CONTRATACIONES PARA EL SECTOR SALUD.

Santa Cruz, (EL DIARIO).- El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Joaquín Monasterio, manifestó que los 40 ítems en salud que el Gobierno está dotando al departamento de Santa Cruz son insuficientes y los calificó como “insignificantes, debido a que se necesitan aproximadamente 11.322 ítems.

Asimismo, señaló que es la gobernación del departamento la que anualmente implementa 620 ítems y realiza 54 contrataciones entre médicos y trabajadores en salud.

“Las declaraciones del Ministro de Salud es bastante descontextualizada, porque afirma que es imposible que el Gobierno no puede dar más ítems para el sector salud al departamento cruceño. Asimismo, de estos 40 ítems asignados, ocho son para contratar médicos y siete para licenciadas en enfermería, con esto no cubrimos de ninguna manera las necesidades que tienen la creciente población cruceña cada año”, indicó Monasterio.

Asimismo comentó que el Ministro aseguró que las gobernaciones y los municipios deberían encargarse de contratar personal para el sistema de salud, mostrando un desconocimiento de la ley.

“La Constitución Política del Estado en su art. 37 manifiesta que el Estado tiene la obligación indeclinable de garantizar y sostener el derecho a la salud, que se constituye en una función suprema y primera responsabilidad financiera. Se priorizará la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades. Asimismo la Ley de Autonomías en su art. 81, inciso 13, indica que el Estado tiene la responsabilidad de definir la política salarial, gestionar los recursos y financiar salarios y beneficios del personal que trabaja en el sistema de salud, siendo una responsabilidad asignada por las normas al nivel central y no así a las gobernaciones o municipios como lo dio a entender el Ministro”, señaló Monasterio.

También comentó que actualmente los municipios financian los contratos de recursos humanos en todas las provincias de Santa Cruz, porque hay un déficit histórico de ítems que el Gobierno les ha negado.

“La gobernación hace varios años viene financiando más de 620 ítems de salud en todo el departamento, porque el Gobierno no atiende a la población con este servicio. Además estos ítems representan aproximadamente 50 millones de bolivianos, que con los beneficios e institucionalización de los cargos llegan a los 70 millones de bolivianos que cada año la gobernación coloca de su presupuesto”, explicó la autoridad departamental de salud.

A su vez, indicó que el Sedes había realizado un estudio para las redes de salud metropolitanas y provinciales donde el déficit de recursos humanos es distante a los ítems que el Gobierno proporciona a cada departamento.

“Este estudio realizado lanza los resultados de contratación de 1.395 médicos, 3.900 licenciadas en enfermería se necesita incorporar al sistema de salud cruceño, 5.150 auxiliares de enfermería, 363 odontólogos, 243 bioquímicos y 271 farmacéuticos que necesitamos contratar para que cubra a la población en general”, señaló Monasterio.

Además, acotó que todos estos planteamientos y estudios serán llevados a la Cumbre Nacional de Salud, puesto que a su parecer se necesita este tipo de aportes para mejorar el sistema de salud y no el debatir la carga horaria.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (716 Kb)      |       PDF (172 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.87 Bs.
1 UFV:1.78755 Bs.

Publicidad