Proceso contra prensa no descarta convocar más personas



Con la declaración de Raúl Garafulic terminó la primera etapa en la Fiscalía.

El proceso contra tres medios de prensa escrita por parte del Gobierno continuará. La fiscal a cargo del caso, Claudia Pasten, informó que no se descarta convocar a más personas de los medios de comunicación procesados.

“Es probable que existan nuevas personas para declarar, las declaraciones sólo sirven de base, son indicios. Tengo que hacer nuevas investigaciones para establecer si existe delito o no el delito.”, dijo luego de tomar la declaración del empresario Raúl Garafulic, presidente del directorio de Página Siete.

La fiscal recordó que la etapa preliminar del proceso judicial dura 90 días, y en el actual caso faltan unos 30 días para que se pronuncie sobre la existencia o no del delito tipificado en el artículo 281 del Código Penal como sostiene el Gobierno en contra de Página Siete, ANF y EL DIARIO.

Esta semana los tres medios de comunicación presentaron su declaración ante la Fiscalía ratificando la vigencia de la Ley de Imprenta y que no se cometió delito penal alguno ni vulneración a la ética periodística.

EL DIARIO, además agregó que es un medio apolítico, que no sigue una línea política y que rectifica sus publicaciones, “cuando corresponde”, lo cual no sucedió en este caso.

El 15 de agosto de este año, el presidente Evo Morales emitió un discurso en Tiwanaku, durante el desarrollo de una feria de productos, en la que emitió frases que fueron consideradas ofensivas por los habitantes del oriente boliviano.

A raíz de la difusión de estas palabras, el Ministerio de la Presidencia, inició un proceso contra los periódicos EL DIARIO y Página Siete y la Agencia de Noticias Fides (ANF), por supuesta “incitación al racismo y discriminación”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (720 Kb)      |       PDF (177 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.87 Bs.
1 UFV:1.78907 Bs.

Publicidad