Dirigentes del Tipnis aseguran que la resistencia a la consulta prosigue

• El último informe oficial señala que son 49 las comunidades que fueron consultadas, de las cuales todas rechazan la intangibilidad de su territorio y 48 aprueban la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos.


Las brigadas del Instituto Nacional de Estadística (INE) esperan consensos para iniciar labores en procura de llevar adelante el Censo de Población y Vivienda.

Ante las declaraciones realizadas por el ministro de la presidencia, Juan Ramón Quintana, que afirman que la resistencia en el Parque Nacional Isiboro Sécure fue replegada, el presidente de la Subcentral Sécure, Emilio Nosa, ratificó la posición del sector al afirmar que el rechazo a la construcción de la carretera se mantiene.

El presidente de la Subcentral Sécure, Emilio Nosa, negó que la resistencia en el Parque Nacional Isiboro Secure fuera suspendida al afirmar que la misma continúa en todas comunidades, donde aún no procedió la consulta.

Señaló que se mantiene la resistencia en Gundonovia, donde algunas personas se habrían visto obligadas a salir a la ciudad de Trinidad para ver el tema de la alimentación y combustible.

“Rechazamos las aseveraciones del ministro de la Presidencia, porque la resistencia se mantiene, más que todo en la localidad de Gundonovia y en las comunidades donde no pudo ingresar las brigadas del Gobierno”, dijo.

Aseguró que las comunidades no consentirán las actividades de las brigadas del Gobierno y negó que los indígenas estén desplazados o habrían dejado la zona.

“No hay inconveniente y no estamos desplazados o retirados, más bien cada una de las comunidades se mantienen concentradas y en permanente resistencia”, puntualizó.

El dirigente indígena denunció que al inicio de la consulta tenían comunicación vía celular con poblaciones aledañas, a la comunidad de Gundonovia, pero ahora ya no gozan de ese beneficio.

“Nos servía a nosotros para poder comunicarnos continuamente sobre la resistencia con otras comunidades, pero se ha cortado la comunicación”, reveló.

El ministro Quintana, en días pasados, afirmó que la resistencia en Gundonovia se habría “replegado” y que las comunidades aceptaron su participación en el Censo 2012. “Se está trabajando en la consulta para darle continuidad y se espera finalizarla el siete de diciembre”, dijo al calificar de especulaciones las versiones que afirmaban que la consulta estría paralizada.

“Esto va para adelante, es pura especulación que el tema se haya paralizado, es más sólo es un interés político y mezquino. Las buenas noticias, es que en Gundonovia la famosa resistencia se ha replegado; y segundo que las comunidades están haciendo prevalecer su derecho soberano a ser censadas”, dijo.

Asimismo, el ministro de Estado señaló que la consulta no tiene un programa continuo, pero aún así ya habrían sido consultadas 50 comunidades y que únicamente faltarían 19, de las cuales 49 han aceptado la construcción de la carretera que atraviesa el corazón del Tipnis y solo una la habría rechazado, pero las 50 habrían negado el término de intangibilidad.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (905 Kb)      |       PDF (391 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.88 Bs.
1 UFV:1.78907 Bs.

Publicidad