Estatuto Autonómico

Asamblea convoca a autoridades electas para proceso de socialización

Esta iniciativa tiene la finalidad de hacer conocer los beneficios del documento a las autoridades electas y sus principales aportes para el desarrollo del departamento de La Paz.


Prosigue proceso de información en las provincias paceñas. Ciudadanía acudirá a emitir su voto el 12 de julio próximo.

El presidente de la Asamblea Departamental de La Paz, Nelzon Guarachi, convocó ayer a las autoridades electas, para que participen el 20 de mayo en una sesión de socialización del Estatuto Autonómico, que será sometido a una consulta ciudadana el 12 de julio.

Esta iniciativa tiene la finalidad de hacer conocer las disposiciones del documento y como éstos se orientan para el desarrollo del departamento de La Paz. Esta instancia también expondrá sus manifiestos para el conocimiento de las autoridades electas.

“Para el próximo miércoles estamos invitando a los alcaldes electos, al gobernador electo (Félix Patzi), a las autoridades municipales electas y a la Brigada Parlamentaria de La Paz, además de los diputados para hacer una evaluación del Estatuto Autonómico de La Paz”, explicó.

Indicó que el encuentro se realizará en el Salón Túpac Katari de la Gobernación de La Paz a partir de las 14.00 y así tener opiniones, sobre lo que se piensa al respecto del Estatuto Autonómico.

Expuso que el fin principal de esta reunión es para que las nuevas autoridades puedan de la oposición y el oficialismo pueda unirse a las socializaciones y a su vez que fijen sus posturas.

SOCIALIZACIONES

Por otra parte, comunicó que el Estatuto Autonómico se socializó en al menos 18 provincias del departamento, con una importante participación de la ciudadanía.

“Hemos estado en Caranavi, Camacho, Los Andes, Mancokapac, Inquisivi, Ingavi, los Yungas, hoy (jueves) estamos en la provincia Pacajes”, añadió.

Asimismo, explicó que además se socializó el documento con organizaciones sociales de las ciudades de La Paz y El Alto, con la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), y con unidades educativas y con el Comité Cívico, entre otras instituciones.

CRONOGRAMA

Manifestó que la siguiente semana se estaría socializando en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), con todos los jóvenes, y con ello se estaría cumpliendo con todo el cronograma estipulado.

Por otro lado la asambleísta de Sol.Bo, Wilma Magne, señaló que no habría ningún problema de reunirse, ya que sería viable que se viertan distintos puntos de vista, ya que hasta el momento en la sede de gobierno no se ha visto socializaciones y este tema es importante, puesto que si se realiza un sondeo en La Paz, más del 50 por ciento de los ciudadanos señalaría desconocerlo.

“Las nuevas autoridades deben manifestar sus ideas, para hacer notar las fallas o las bondades de este documento”, dijo.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (781 Kb)      |       PDF (380 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.82 Bs.
1 UFV:2.05176 Bs.

Publicidad