Alerta roja por nevada en El Alto y cordillera Oriental

• La ABC cerró la carretera hacia los Yungas para evitar la circulación de los vehículos • La nevada se intensificó desde ayer, razón por la que el aeropuerto de El Alto suspendió operaciones


Por las últimas nevadas y precipitaciones pluviales los tramos de la red fundamental fueron cerrados.
 GALERÍA(2)

Nevadas y lluvias fuertes se registrarán en la madrugada de hoy en la ciudad de El Alto y la cordillera Oriental, según el aviso de alerta roja del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), al respecto la jefa de la Unidad de Pronósticos, Marisol Portugal, informó a EL DIARIO que las temperaturas mejorarán en fin de semana.

Por tercer día consecutivo, El Alto se vestirá de blanco. Los copos de nieve caerán copiosamente sobre la ciudad, para cubrir las viviendas, vehículos y cada rincón de la urbe. En la metrópoli paceña se pronosticó que continuarán las lluvias.

"Se había pronosticado que las nevadas iban a ser desde el día martes en la noche hasta el viernes por la mañana (...) las nevadas serán fuertes esta noche (ayer jueves) y en la madrugada del viernes", declaró Portugal.

VÍAS

Saúl Sánchez, técnico en conservación vial de la Administradora Boliviano de Caminos (ABC), dijo en conferencia de prensa que a causa de las últimas nevadas y precipitaciones pluviales los tramos de la red fundamental se encuentran cerrados, mientras empresas están trabajando en el camino a Yungas y Cochabamba-Oruro.

Pidió a los conductores respetar el cierre de tramos para agilizar los trabajos de las empresas encargadas del mantenimiento, quienes se encargan de levantar la nevada.

"Tenemos el reporte que muchos vehículos no están respetando los cierres que se están realizando en los tramos y por ese motivo se dificulta el trabajo. Les pedimos por favor respetar los cierres para evitar cualquier inconveniente", sostuvo Sánchez.

A partir del mediodía de ayer, tanto el tramo de la cumbre como el de la ruta Cochabamba-Oruro (Confital) fueron liberados y los vehículos transitaron con precaución.

Recomendó, que durante la nevada no manejar o hacerlo con precaución, mantener las luces altas encendidas, reducir la velocidad y, por supuesto, respetar los cierres, cuando se los anuncia oficialmente.

El pasado miércoles, luego que la ABC cerrara la vía hacia los Yungas se habilitó un carril, pero debido a la continuidad de las lluvias y la conformación de hielo en la pista, se procedió al cierre nuevamente.

Por su parte, la pronosticadora del Senamhi pidió a los conductores tomar los recaudos necesarios, principalmente en el sector de la cumbre y la cordillera a causa de las nevadas fuertes. Se refirió a la carretera hacia los Yungas y a Cochabamba.

AEROPUERTO

El aeropuerto internacional de El Alto suspendió el jueves, por la mañana, sus operaciones debido a la densa neblina y la fuerte nevada caída en el occidente del país, lo que obligó a desviar las aeronaves hasta el aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba, informaron desde esa terminal aérea, según ABI.

El miércoles, el aeropuerto de El Alto reportó demoras en la llegada y salida de sus vuelos, pero no suspendió sus operaciones.

FIN DE SEMANA

Los rayos del sol volverán relucir en La Paz este fin de semana, debido a que el clima irá en ascenso, a partir del fin de semana.

Portugal explicó que la tendencia del clima entre el 15 y 16 próximo es a la mejora. Si bien en los tres días de nevada las temperaturas alcanzaron los nueve grados en La Paz y siete en El Alto, en sábado y domingo se alcanzará los 14 en la urbe paceña y en la alteña 12 grados centígrados.

INFORME DEL SENAMHI

El Senamhi pronostica nevadas fuertes en El Alto, la cumbre y en la cordillera Oriental del territorio boliviano, desde la noche del jueves 13 hasta la madrugada del viernes 14 se presentará este fenómeno natural. Durante la noche, este evento vendrá acompañado de lluvias moderadas intermitentes, cambiando a aguanieve. Las nevadas caerán por la madrugada.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (792 Kb)      |       PDF (427 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.64 Bs.
1 UFV:2.07037 Bs.

Publicidad