Apoyo a pacientes con cáncer

Sectores de salud se declaran en emergencia departamental



LOS MÉDICOS DEL HOSPITAL DE CLÍNICAS CONVERSAN CON LOS PACIENTES CON CÁNCER PARA QUE ESPEREN RESULTADO DE LAS GESTIONES QUE HAGAN LAS ORGANIZACIONES DE SALUD.

Los sectores de salud como trabajadores del Hospital de Clínicas, el Colegio Médico Departamental y Nacional, el Centro de Estudiantes de Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), el Sindicato de Ramas Médicas en Salud Pública (Sirmes), además de una delegación de la Asamblea de Derechos Humanos declaran estado de emergencia y apoyan a los pacientes con cáncer que demandan la compra de un acelerador lineal, el equipamiento y construcción de un bunker con dos dependencias en el Hospital de Clínicas.

La medida fue motivada ante la negativa de las autoridades departamentales y nacionales en atender sus demandas. Por ello, los representantes de las organizaciones firmantes coincidieron en la necesidad de exigir al Gobierno al cumplimiento a la Constitución Política del Estado.

En el documento se acuerda el compromiso para consolidar la Unidad de Oncología, según proyecto, además definir el cronograma de trabajo y la asistencia para que autoridades departamentales y nacionales en salud estén presentes en estas sesiones. Asimismo, se acordó analizar la posibilidad de que organismos internacionales colaboren con el requerimiento de los pacientes con cáncer.

HOSPTAL DE CLÍNICAS

El director del Hospital de Clínicas, Jorge Juaniquina, se comprometió a lograr respuestas positivas para la construcción del bunker con dos ambientes, así como de la compra del acelerador lineal. En caso de no ser atendidos se convocará a una reunión de los sectores de salud que firmaron el Acta de Compromiso, para la abalizar las medidas a tomar.

Aclaró que si bien cuentan con el personal profesional capacitado para llevar adelante los tratamientos de radiología, con el acelerador lineal, lo que se requiere es de la infraestructura y equipamiento necesario.

La oncóloga radioterapeuta, Lilian Zamuriano, explicó que se necesita construir dos bunkers para el acelerador lineal y la braquiterapia (fuente radiactiva), simulador tomógrafo (definir los volúmenes de tratamiento), simulador convencional (planificación prequirúrgica), accesorios de fijación, entre otros, que permiten tener técnicas exactas y definidas para tratar los tumores, tiene un costo de 18 millones de dólares.

PACIENTES CON CÁNCER

La presidenta de la Organización de los Pacientes con Cáncer, Nancy Huallpa, destacó el apoyo de los sectores de salud departamental y nacional, porque así se está demostrando a los gobiernos central y departamental, que los enfermos terminales no se encuentran solos.

Huallpa dijo que de no ser escuchadas, desde el próximo lunes se retomarán las medidas de presión que, aseguró, serán “impactantes y muy fuertes”, porque así lo decidieron los pacientes con cáncer, que en su criterio no tienen nada que perder y sí mucho que ganar. Seguir viviendo.

Asimismo, convocó a los pacientes del interior, que sufren esta enfermedad, a sumarse a las medidas de presión a realizarse el 17 de agosto, para consolidar una mejor atención con tratamiento, tecnología e infraestructura adecuada.

COLEGIO MÉDICO

Según el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Édgar Villegas, organismos internacionales están dispuestos a recaudar dinero para adquirir un acelerador lineal, para la Unidad de Oncología del Hospital de Clínicas, pero la falta de interés de las autoridades frena que se pueda lograr este objetivo.

“Lo que llama la atención es la ausencia de autoridades, porque según los documentos que nos han mostrado (enfermos de cáncer) únicamente requieren el aval del Gobierno para que la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Organización Panamericana de la Salud (OPS) formen una canasta para recaudar fondos y resolver el problema”, manifestó a través de un comunicado.

En las pasadas horas, al menos 10 enfermos con cáncer que están internados en la Unidad de Oncología del Hospital de Clínicas de La Paz se tapiaron por un par de horas en el área de consultorio en demanda de la compra de un moderno acelerador lineal.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (792 Kb)      |       PDF (427 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.64 Bs.
1 UFV:2.07037 Bs.

Publicidad