Se develan reuniones del cónsul de Chile en Chuquisaca

La diputada opositora dijo que Skoknic se reunió con una congresista pero para coordinar un seminario de liderazgo

El cónsul de Chile en Bolivia, Milenko Skoknic, habría mantenido dos reuniones en el departamento de Chuquisaca. Una con el gobernador de ese departamento, Esteban Urquizu, y otra con una diputada de esa región.

La diputada y jefa de Bancada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Norma Piérola, reveló conocer de la realización de un encuentro entre el cónsul, en cuestión, y una diputada por Chuquisaca pero con fines de colaboración intelectual.

“Yo no veo por qué tanto problema de los bolivianos, le ven peligro en todo, demasiada susceptibilidad. El cónsul chileno lo que ha querido hacer, por ejemplo, es ayudar a una de nuestras colegas diputadas de Chuquisaca para poder hacer un seminario de liderazgo solamente en ese aspecto, no se mete en política. En este caso, no hay intencionalidad política y menos intencionalidad de traición o algo de parte de los bolivianos con un cónsul”, señaló la legisladora.

Entretanto, el gobernador Urquizu informó al periódico digital Oxigeno que Skoknic insistió durante semanas para reunirse con él. Finalmente accedió al encuentro el pasado 30 de julio. Dijo que el diplomático “sondeó” la situación política en la que se encontraba el Movimiento Al Socialismo (MAS).

La autoridad departamental detalló que durante la reunión hablaron de la demanda marítima presentada por Bolivia ante La Haya, la reelección del presidente, Evo Morales, y la Agenda 2025.

Urquizu contó que la reunión con Skoknic se desarrolló mientras en La Paz y Potosí se movilizaba el Comité Cívico Potosinista (Comcipo). “Su llegada  fue en un momento muy conflictivo con Bolivia, cuando habían los problemas con el departamento de Potosí. (Que) llegue una autoridad diplomática, insistiendo casi una semana a la Gobernación (para reunirse), por supuesto que tenía que recibirle. Pero que llegue en un momento coyuntural él (Skoknic) lo hacía  totalmente sospechoso”, narró.

Fue Urquizu quien habría develado las presuntas intenciones del Cónsul de Chile de reunirse con autoridades de oposición y que no descartaba un viaje a Potosí. “Entonces yo sentí que era un sondeo político a la Gobernación y finalmente no planteó nada. Yo esperaba que fuera a plantear algunos acuerdos con algunos gobernadores del país de la hermana república de Chile; sin embargo no planteó nada. Nos escuchaba y nos sondeaba como estaban los del Movimiento Al Socialismo en el departamento de Chuquisaca”,  manifestó.

El 1 de agosto, el presidente del Estado reveló su desconfianza ante las actividades del cónsul de Chile en Bolivia. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, el procurador del Estado, Héctor Arce, y el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, reafirmaron sus sospechas en el sentido de que Skoknic realiza tareas de espionaje en nuestro país.

REPERCUSIONES

Para el asambleísta departamental por Sol.bo en La Paz, Edwin Herrera, se debe aplicar la “lógica del Gobierno” en este tema, además de seguir el ejemplo del exembajador de Bolivia en La Haya, Armando Loaiza.

“No es que sea pecaminoso, pero quien satanizó los encuentros con el cónsul chileno fue el propio Gobierno ya que han puesto así las reglas del juego, así que tal como lo hizo el canciller Loaiza, Urquizu debería renunciar”, demandó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (818 Kb)      |       PDF (459 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.61 Bs.
1 UFV:2.07088 Bs.

Publicidad