[Floren Sanabria]

6 de Agosto: día de reflexión


Bolivia, desde 1825 ha tenido 65 presidentes, 18 dictadores, siete periodos democráticos estables comprendidos entre 1884-1930; 1952-1964 y 1982-2006, en tanto que 36 golpes de Estado han hecho turbulenta su historia política, siendo los militares quienes tuvieron el poder con más frecuencia que los civiles.

En esta fecha magna, invocamos el espíritu de nuestros fundadores para que inspiren en las mentes de nuestros gobernantes y de políticos demagogos, osados, arribistas, un acendrado patriotismo que limpie enconos encendidos por la pasión sectaria y las ambiciones egoístas que entorpecen la unidad nacional. Nunca como ahora es requerida esta unión para mostrar condiciones propicias en que se afirmen el engrandecimiento patrio y robustecer la demanda de reivindicación marítima, del Silala, del Lauca, esperanzados en la Corte Internacional de Justicia de La Haya y salir de subdesarrollo, pobreza, frenar la corrupción, narcotráfico, inseguridad ciudadana, inversión de valores, enriquecimiento ilícito, ambición de poder, engaño y mentira política, etc.

Nuestra Patria lleva el nombre del Libertador Bolívar como soberano blasón de su nobleza, imponiendo la práctica de una virtud rara en los humanos: la gratitud hacia los excelsos servidores de la colectividad. Por suerte para Bolivia el atributo de la gratitud pasa a ser patrimonio de su estirpe, cuando bautiza con el nombre de Sucre a la más antigua agrupación ciudadana del país, depositaria de tantas cualidades cívicas. A Bolívar y Sucre, Padres de la Patria, en este gran día debemos reiterar nuestras promesas y propósitos indeclinables por el afán de conquistar para Bolivia el sitial de honor que merece en la comunidad de naciones.

Bolivia politizada, como Estado Plurinacional laico, aún inculta, está esperanzada en que acrecentará su vitalidad, su motivación y su interés, para marchar confiadamente por la senda del progreso, que no la tenemos en 191 años de vida, la paz tampoco y el trabajo a ritmo sostenido es inexistente por exigencias de sectores sociales. Empero, ojalá exista un nuevo periodo creativo para “vivir bien” con estabilidad y con miras a consolidar el respeto de propios y extraños. El pueblo plenamente unido cumplirá la misión que le corresponde, practicar la fraternidad, contribuyendo al progreso y bienestar futuros con nuevas estrategias de acción que promuevan los valores auténticos de nuestra comunidad.

Esta promesa tiene que ser nuestro mejor homenaje a Bolivia que celebra el día de sus glorias.

No debe ser entonces día de regocijo, de campanas echadas a vuelo ni de demagógicos discursos tediosos. Lo que corresponde más bien a bolivianos y bolivianas sin excepción, es un examen de conciencia, un análisis sereno de todo lo que se pudo hacer y no se hizo, una promesa firme ante el altar de la Patria, en sentido de pensar de hoy en adelante más en la tierra de nuestros mayores que en nuestros particulares intereses, de esforzarnos por contribuir con un grano de arena al progreso nacional, que en verdad no ha empezado todavía.

Con estos propósitos, con la firme intención de trabajar más y mejor con el pensamiento puesto en la Patria que nos fue legada soberana y sin compromisos, renovemos hoy, 6 de Agosto, nuestra promesa de laborar con honradez hasta acreditarnos, para lograr la grandeza de Bolivia, digna de mejor suerte.

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (746 Kb)      |       PDF (516 Kb)



Caricatura


Sociales

ROTARIOS DE SAN JORGE TIENEN NUEVA DIRECTIVA

Mario Mansilla posesiona a su Directiva por la gestión 2016- 2017.