Violencia cooperativista

Dos días de conflicto dejó 100 policías heridos

• La desventaja de uniformados con los cooperativistas provocó que la mayoría de heridos y policontusos sean de las fuerzas del orden


Policía ingresa en silla de ruedas, luego del enfrentamiento con los cooperativistas.

Los dos días de conflicto entre el Gobierno y cooperativistas dejó el saldo de cerca de 100 efectivos policiales golpeados y mal heridos, según la denuncia interpuesta por secuestro y robo agravado, presentada por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, contra aquel sector minero.

En conferencia de prensa, Romero expresó su molestia y adelantó medidas judiciales contra los cooperativistas, que en el punto de bloqueo de Mantecani, por dos días, sometieron a los efectivos policiales bajo su dominio, pese al entrenamiento de estos se dejaron sorprender por el número y el manejo de dinamita desde los cerros.

El miércoles por la noche, procedentes de este sector, llegaron al Hospital de Clínicas y al de Nuestra Señora de La Paz cerca de 40 efectivos policiales policontusos, luego de que varios de ellos habían sido secuestrados y después intercambiados por cooperativistas mineros detenidos por la Policía en el sector.

Los mismos habían sido desvestidos, y entre las agresiones físicas les fueron robados celulares, relojes e identificaciones.

El jueves, pese a estos antecedentes, el Gobierno instruyó que otros 500 efectivos sean desplazados a la zona y se dispuso el refuerzo con policías de Cochabamba, pero en horas de la noche, por redes sociales y otros medios digitales, se hacían virales las imágenes de oficiales y policías golpeados, despojados de su implemento antimotines y rodeados por los cooperativistas que los habían maniatado.

Horas después, la gran mayoría llegaba socorrida al Hospital Universitario en Llojeta, donde por el gran número fueron atendidos en las camas de pediatría y otros trasladados a la clínica Urme.

REDES SOCIALES

Por estos hechos, ayer por la mañana, la sociedad expresaba opiniones encontradas en las redes sociales, donde muchas personas, por falta de información, replicaban un video de agresiones con piedras a policías, pero el mismo era de un conflicto peruano suscitado en el mes de marzo.

Por otro lado, se presentaron memes señalando que lo ocurrido contra los policías se tenía como “merecido”, por lo que aconteció con las represiones que durante dos meses los efectivos realizaron contra las personas con discapacidad.

En medio de esta polémica, el ministro Romero y el comandante de la Policía, general René Salazar, daban a conocer el reporte de los vejámenes a los que fueron sometidos los policías.

“Hay desventaja, porque esta gente (cooperativistas) utiliza explosivos y componentes químicos, por eso estamos pidiendo que el Ministerio Público indague, investigue y aplique las sanciones que correspondan”, afirmó el ministro.

Romero detalló que resultado de las dos jornadas, cerca de 100 uniformados fueron internados de emergencia y se solicitó a la Fiscalía General instruir que una comisión de fiscales acompañe el trabajo de la Policía.

Por el contrario, el fiscal Paul Miranda informó que, tras cumplir sus ocho horas de arresto, se había dispuesto la libertad de los 16 cooperativistas semidesnudos, que habían sido traídos a la Felcc de El Alto, desde Mantecani.

La Fiscalía Departamental, hasta el cierre de esta nota, no emitió información alguna y se desconoce si accederá al pedido de Romero, de procesar a quienes sean responsables del “secuestro”, agresiones físicas, contra efectivos del orden y robo agravado de sus pertenencias y el equipo policial.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (757 Kb)      |       PDF (374 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.65 Bs.
1 UFV:2.14421 Bs.

Publicidad