Gestión 2016 del Legislativo finaliza con interpelación a tres ministros



MILTON CLAROS, MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA.

El Órgano Legislativo cerrará la gestión 2016 con tres interpelaciones a ministros. Se trata del ministro de Obras Públicas, Milton Claros, quien responderá a cuestionamientos por el caso LaMia; la ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, por la escasez de agua en La Paz y Cochabamba, y el Ministro de Minería y Metalurgia, Cesar Navarro, por las concesiones chinas en el nevado Ilimani.

MINISTRO CLAROS

El accidente aéreo del avión de LaMia, con matrícula boliviana inscrita en Medellín (Colombia), que dejó como saldo 71 muertos y seis heridos, es el motivo para la interpelación al ministro Milton Claros, quien, el 14 de enero, debe responder interrogantes de sus interpelantes sobre los roles que cumplen la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares de Navegación Aérea (Aasana).

Según el diputado de Unidad Demócrata UD Wilson Santamaría no hay claridad en las investigaciones del Ministerio Público ni del Ministerio de Obras Públicas sobre el accidente aéreo, porque la DGAC no otorgó la documentación pertinente sobre el caso LaMia.

“Queremos saber porque la DGAC no otorgó la documentación al Ministerio Público para que investigue y establezca las responsabilidades sobre la seguridad aérea de una nave que despegó de suelo boliviano”, señaló.

RESPONSABILIDADES

En ese marco, el diputado opositor Gonzalo Barrientos cuestionó que el Ministerio Público solamente investigue a funcionarios y no a las principales autoridades del ramo, como al ministro Claros, quien tiene o debe tener responsabilidad sobre irregularidades en los vuelos aéreos.

“Está claro que el Ministerio Público esta parcializado en las investigaciones del caso LaMia, porque únicamente investiga a funcionarios de Assana y DGAC, pero no al ministro Claros, quien también tiene responsabilidad en este asunto”, aseguró el parlamentario.

GONZALES

Por su parte, el presidente del Senado, José Alberto Gonzales, se sumó al pedido de los opositores, porque piensa que las interpelaciones son para informar a la ciudadanía sobre el tema de LaMia.

“Estamos hablando de la seguridad aérea, pienso que Claros tendrá que responder a todos los cuestionamientos de los interpelantes, al margen de haber un cuestionario formal, personalmente también haré saber mis inquietudes sobre el tema”, aseguró el presidente del Senado.

La autoridad confirmó, de otra parte, las otras interpelaciones de los ministros, Moreira y Navarro.

MINISTRA MOREIRA

La escasez de agua en La Paz, Cochabamba, Tarija, Chuquisaca, Potosí y Oruro, es en punto principal que se abordará la interpelación a la ministra Moreira, que se llevará a cabo el 18 de enero.

Los parlamentarios consideran que esa cartera de Estado no propuso políticas de prevención contra la sequía y para frenar el desabastecimiento del líquido vital.

Al respecto, Santamaría espera una exposición clara sobre las prioridades del Estado, tomando en cuenta que el actual Presupuesto General de Estado 2017 destinó solamente el 0,4 por ciento al sector de recursos hídricos.

En tanto, Barrientos aseguró que el Gobierno prefiere gastar presupuesto en propaganda de campaña política y no destina mayores recursos para potenciar los recursos hídricos, para que las áreas urbanas y rurales tengan asegurada la provisión de agua.

MINISTRO NAVARRO

EL DIARIO constató la exploración minera en el nevado Illimani y la dotación de concesiones a empresas chinas para que exploten los minerales de la región. Esta situación que también fue constatada por los parlamentarios de UD, impulsó a que opositores soliciten la interpelación para el ministro Navarro. El acto se llevará a cabo también el 18 de enero.

Santamaría recomendó al ministro Navarro que informe la verdad de las concesiones mineras chinas en el Illimani. Recordó que se contradijo en declaraciones a medios de comunicación, porque primero reconoció que hay las concesiones y luego negó las mismas.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (783 Kb)      |       PDF (397 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.27 Bs.
1 UFV:2.17391 Bs.

Publicidad