Excedentes de soya podrán ser exportados


El viceministro Martín Bazurco anunció la autorización del Gobierno para la exportación de todos los excedentes que registre el sector soyero del país; sin embargo, la condición es que esté cubierta la demanda interna de la oleaginosa que representa alrededor de 25 por ciento de la producción total.

La autoridad dijo que la medida se pondrá en rigor en el marco de las políticas de abastecimiento interno, a precio justo y con base en estimadores del balance de oferta y demanda del grano de soya proporcionadas por el Observatorio Agroambiental y de Precios (OAP) del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

Los productores cruceños, durante la "Expo Soya 2017", aseguraron la disponibilidad de más de 2 millones de toneladas que produce el sector y que de ese volumen sólo 25% es demandado por el consumo interno.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (847 Kb)      |       PDF (627 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Bosques: imprescindibles para sobrevivir

¿Somos tontos los bolivianos?

[Eric Cárdenas]

Del PIB al PAN

[Raúl Garrón]

Es posible escuchar

[Lupe Cajías]

Fiesta de la vendimia en Tarija

Inicio de sesiones del Círculo de la Ópera

[Rodolfo Becerra]


Portada Deportes

JPG (443 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.36 Bs.
1 UFV:2.19036 Bs.

Impunidad