[Antonio Candia H.]

Crisis de la CNS


Hace poco, la Caja Nacional de Salud (CNS) ha confrontado una aguda crisis institucional, con el paro de médicos y trabajadores, se dijo por rechazo al nombramiento irregular de una autoridad que no tenía competencia para ocupar el cargo. Pero este paro perjudicó a muchos pacientes que tenían tratamientos médicos, cirugías programadas desde bastante tiempo atrás, quienes tuvieron que sufrir las consecuencias de esa medida. Tal vez el paro fue justificado, pero lo que no se puede concebir es que se atente contra los principios más elementales, como la vida de los asegurados.

Sin embargo el paro tuvo la virtud de poner en evidencia muchas falencias que afectan a esa institución, principalmente la corrupción y el nepotismo, que son lacras que corroen y atentan contra la existencia misma de la institución de salud. Esos actos fueron denunciados por muchos sectores y el mismo gobierno, pero no se atinó a hacer algo para solucionar el problema. También se dijo que no hubo transparencia en el manejo de la institución, porque, en todas las épocas, siempre se encaramaron grupos de personas, tomándolo como un botín político.

La corrupción y el nepotismo son los principales males que aquejan a la institución y que podrán llevarla, en corto tiempo más, al colapso total, si no se toma medidas adecuadas a tiempo. La situación aún podrá empeorar con la implementación de la Ley 475 que dispone la atención médica a la “población universal”, la misma que caerá sobre las espaldas de los actuales asegurados, porque son quienes vienen sosteniendo a esta Caja, con sus aportes mensuales hasta hoy.

Aquí tiene el gobierno la obligación, conforme a la Constitución política del Estado boliviano, de crear otros hospitales para la atención de la “población universal”; porque la CPE establece que: el Estado tiene la obligación de sostener la salud de la población…, que la salud es función suprema y primera del Estado, y también garantiza que los servicios de salud deben ser gratuitos. Sin embargo los afiliados a la CNS aportan mensualmente para acceder a una atención médica, tanto activos como pasivos; lo que significa que no es gratuita la atención de salud como reza la Constitución Política del Estado.

El problema que afronta la Caja Nacional de Salud no es coyuntural, es estructural, muy complejo y de larga data que nunca gobierno alguno pudo poner orden. La solución no radica solo en hacer algunos cambios de autoridades, sino requiere una profunda restructuración o reingeniería institucional, porque son evidentes deficiencias como la falta de personal médico y paramédico, la infraestructura deficiente y el equipamiento médico obsoleto, que data de muchos años atrás, y también la falta de medicamentos e insumos de alta necesidad para los pacientes.

Por otra parte, en los últimos años se ha incrementado enormemente la población de asegurados de la Caja, sin embargo la infraestructura, el equipamiento y el personal médico especializado permanecen en las mismas condiciones que antaño. Esta situación ocasiona que diariamente, desde muy temprano en la mañana, se observe inmensas filas de personas para conseguir fichas de atención médica, sacrificando aún más su salud ya quebrantada. Es inconcebible todo eso.

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (800 Kb)      |       PDF (562 Kb)



Caricatura


Sociales

DESPEDIDA EN HONOR DE BECARIOS AL JAPÓN

Wenceslao Ochoa, Santiago Nishizawa, Ernesto Rivera, Denise Lozano, Rafael Boyán, la anfitriona, Gonzalo Zambrana y Saúl Sotomayor.

NOVABELLEZA ESTRENÓ NUEVAS INSTALACIONES

El equipo de Novabelleza inaugura sus nuevas instalaciones.