Transporte público

Alcaldía y choferes discrepan por fecha para reunión



El diálogo busca encontrar soluciones al deficiente servicio del transporte público.

El alcalde Luis Revilla convocó ayer a los choferes sindicalizados a dialogar el próximo jueves 25, en el Palacio Consistorial, previa presentación de su propuesta para el cumplimiento del acuerdo suscrito el pasado año. En cambio, este sector propone reunirse el lunes 22 y sin condicionamientos, de lo contrario aseguran que irán al paro de 48 horas el 24 y 25 de mayo.

La nota remitida por la comuna al secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes Primero de Mayo, Rubén Sánchez, propone abordar las demandas de su sector a partir del plan de trabajo que exige la comuna respecto de los compromisos que deben ser cumplidos.

REVISIÓN DE SANCIONES

El secretario municipal de Movilidad, Transporte y Vialidad, Ramiro Burgos, expuso la predisposición municipal que existe para analizar cada uno de los 12 mil casos de infracción, siempre sobre la base del acuerdo emergente del taller de trabajo conjunto realizado en junio de pasado año, en el Jardín Japonés.

“Nosotros estamos en la predisposición de revisar uno a uno los memorandos de infracción. La revisión quisiéramos hacerla cada semana, que acompañen (los choferes) a la Guardia Municipal y podríamos evitar nuevos conflictos (…)”, apuntó Burgos.

PERSISTE MAL SERVICIO

Añadió que pese a los acuerdos firmados con los choferes en junio pasado, persiste el mal servicio del transporte público. Los choferes no cumplieron los compromisos acordados con la municipalidad, no obstante el incremento que hubo en los pasajes. Continúa la falta de higiene, las fallas técnicas en los vehículos, la inseguridad, la mala educación, el trameaje, entre otros.

Pronunciamientos sociales, de su parte, piden a la primera autoridad municipal fortalecer el servicio del Pumakatari, que demuestra eficiencia en la labor que cumple en servicio de la población. En la víspera, miles de personas han expresado por las redes sociales su apoyo a esta propuesta municipal de transporte masivo, es decir a que se amplíen los servicios de los buses municipales Pumakatari.

SIN CONDICIONES

Entretanto, los choferes sindicalizados exigen al alcalde Revilla adelantar su propuesta de reunión para el lunes 22 de mayo y sin condiciones, entre ellas el plan de cumplimiento que pide como condición para iniciar el proceso de diálogo.

“La reunión para el jueves 25 es dilatar más tiempo en el tema. Estamos enviando esta tarde (ayer) una nota al Alcalde, pidiendo que esa reunión sea el lunes. En caso de que la primera autoridad municipal no nos atienda, el paro está confirmado para el miércoles 24 y jueves 25 de mayo”, advirtió Sánchez.

En este contexto, los choferes reiteran sus acusaciones contra la Alcaldía respecto de los retiro de placas y abusos en la aplicación de multas por infracciones, que según ese sector no existen.

“Esta convocatoria debería hacerla el Alcalde hasta el lunes, antes del paro. Estamos pidiendo que también nos responda sobre la fecha de la reunión, como nosotros lo estamos haciendo”, apuntó el dirigente sindical.

CONTROLES

Por otra parte, la autoridad municipal de Tráfico y Vialidad remarcó que continuará el estricto control, tal como se ha venido haciendo al cumplimiento del servicio que prestan los minibuses, para cuyo efecto se prevé aumentar los efectivos de la Guardia de Transporte Municipal. Al menos cinco efectivos más en los siguientes días.

“Esa es nuestra función. No podemos dejar de cumplir nuestras responsabilidades. Si la labor de la Guardia es hacer cumplir las normas y sancionar a los infractores que incumplen las normas vigentes, tenemos que hacerlo”, apuntó Burgos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (795 Kb)      |       PDF (331 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.62 Bs.
1 UFV:2.20191 Bs.

Publicidad