Ejecución del proyecto puerto seco

Cívicos orureños dan plazo al Gobierno

• El lunes se desarrollaría un paro de 48 horas con bloqueo de caminos si es que no se atiende el pedido de desembolso de $us 64 millones para la pronta ejecución del proyecto


PARO CÍVICO DEL PASADO LUNES 15 EN ORURO.

Oruro.- La Asamblea de la Orureñidad que se reunió de manera extraordinaria determinó conceder cinco días de plazo para que el Gobierno emita un criterio respecto al financiamiento para el proyecto de puerto seco, caso contrario, desde el próximo lunes se retomarán las medidas con un paro de 48 horas y bloqueo de caminos, según declaró el dirigente cívico Pedro Callapa.

La asamblea tuvo la presencia de 40 instituciones y organizaciones afiliadas al ente cívico, quienes expresaron su molestia, ante la indiferencia de las autoridades después del paro del pasado día 15 de mayo.

Según el diario local La Patria, de manera conjunta señalaron que las medidas de presión serán la única manera para que el Gobierno atienda en el menor tiempo posible el pedido de Oruro, como es el desembolso inmediato de 64 millones de dólares y la pronta implementación del puerto seco.

“Creo que ahora se ha visto la contundencia con la presencia de instituciones, considerando que era una Asamblea Extraordinaria, se ha realizado el análisis del paro y se ha notado la presencia del pueblo orureño, hemos hablado además del corredor bioceánico; en las acciones a tomar sobre este tema se han definido 4 puntos, la primera es enviar una carta abierta al presidente (Evo Morales), solicitando una audiencia, pero que él esté presente en Oruro con cinco días de plazo, el segundo punto es el pedido a la Asamblea Legislativa, Brigada Parlamentaria, Concejo Municipal, alcalde y gobernador, a que se unan a este pedido, caso contrario se tiene que atener a una revocatoria de mandato”, indicó Challapa al diario La Patria.

El dirigente mencionó que el tercer punto refiere a que todos los informes de las autoridades, principalmente el gobernador, Víctor Hugo Vásquez, deben brindarse de manera pública a todas las instituciones afiliadas al Comité Cívico, y no en reuniones a puerta cerrada; y finalmente el cuarto punto es el de declarar paro cívico, bloqueo de carreteras y de calles de 48 horas desde el próximo lunes 22 y continuar este de forma escalonada.

REUNIÓN

El representante del ente cívico mencionó que hoy no asistirá a la reunión convocada por el gobernador Vásquez, ya que este fue el mandato de la Asamblea, por tanto no se puede desmarcar de las decisiones tomadas en la misma.

“Si el Gobernador quiere informar de los avances del tema puerto seco, debe hacerlo frente a una asamblea, dando la cara a los orureños y a las instituciones vivas del departamento”, agregó Challapa.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (795 Kb)      |       PDF (331 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.62 Bs.
1 UFV:2.20191 Bs.

Publicidad