Chile negará visas por presuntos insultos

• Hasta la fecha, rehusó el ingreso de cinco autoridades bolivianas, entre ellos dos ministros, los presidentes de Diputados y el Senado y un jefe militar


Autoridades chilenas deciden no otorgar visas de entrada a ese país a bolivianos que insulten a sus funcionarios.

El asesor jurídico de Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Gabriel Gaspar, afirmó ayer que su país negará las visas de ingreso a las autoridades bolivianas que insulten a sus autoridades, en alusión a la negativa a cinco dignatarios de nuestro país.

“Quien venga a prestar asistencia consular o a la defensa jurídica de los ciudadanos bolivianos detenidos tendrá visa. Quien venga a denostar a las autoridades chilenas, no”, afirmó Gaspar según medios chilenos.

En ese sentido, la autoridad del vecino país explicó que la visa para el ministro de Justicia de Bolivia, Héctor Arce, fue anulada atendiendo a lo ocurrido durante su visita a Iquique, donde brindó una conferencia de prensa para hablar sobre el caso de los nueve detenidos bolivianos.

“En dicha ocasión, el ministro Arce solicitó visa para ayudar a la estrategia de defensa de los ciudadanos bolivianos detenidos, la que fue concedida por Chile de buena fe. Pero durante su visita, el ministro Arce se dedicó a denostar a las instituciones chilenas, al canciller y a la Presidenta de la República. Nos llamó delirantes e infames”, apuntó.

Para Gaspar, el Gobierno boliviano tiene un doble discurso. “Chile no acepta ese doble discurso de Bolivia: por una parte se victimiza y, por otra, ofende y lanza acusaciones falsas”, dijo.

BOLIVIA

Para el ministro de la Presidencia, René Martínez, el Gobierno de Chile actúa con hostilidad innecesaria, actitud que tiene con las autoridades del Gobierno, la prensa, los presos en Alto Hospicio y sus familiares.

“También el hecho de haberles hecho cambiar la pollera de un familiar de uno de los detenidos creo que raya en la irracionalidad. El hecho que hayan desnudado a un familiar so pretexto de seguridad, son inadmisibles”, añadió Martínez.

En tanto, el expresidente Jorge Quiroga criticó al vecino país por no otorgar visa a las autoridades bolivianas, quienes tenían la intención de ir a visitar y ver el juicio a los dos militares y siete trabajadores de la Aduana Nacional detenidos.

“Es inaceptable que Chile no otorgue visas a autoridades bolivianas que quieren asistir a nuestros compatriotas. Sería interesante verificar si el encono chileno negaría el ingreso a su territorio a un expresidente de Bolivia”, dice el exmandatario en carta que envió al presidente Evo Morales, en la que ofrece ayudar en la defensa de los nueve detenidos.

Hasta la fecha, el gobierno de Michelle Bachelet negó la visa a cinco autoridades bolivianas que se ven impedidas de ingresar a territorio chileno para visitar y defender a los nueve detenidos en la cárcel de Alto Hospicio, la región de Tarapacá.

Entre los vetados está el ministro de Defensa, Reymi Ferreira; el presidente del Senado, José Alberto Gonzales; la presidenta de Diputados, Gabriela Montaño; el inspector general del Ejército, William Kalimán; y el ministro de Justicia, Héctor Arce.

VISAS OTORGADAS A AUTORIDADES NACIONALES

- Viceministra de Gestión Institucional y Asuntos Consulares, Embajadora Carmen Almendras.

- Directora general de Derechos Humanos e Interculturalidad de las Fuerzas Armadas bolivianas, Sra. Liliana Guzmán.

- Jefe de la Unidad de Asistencia y Protección Consular de la Cancillería, Javier Ossio Calderón.

- Procurador general del Estado, Pablo Menacho Diederich.

- Directora general de Asuntos Jurídicos de la Cancillería, Vanessa Arzabe Cabrera.

- Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto Ledezma.

- Director general de Defensa Jurisdiccional y Arbitral de la Procuraduría General del Estado, Franz Zubieta Mariscal.

- Presidenta ejecutiva de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya Vásquez.

- Subprocurador de Defensa y Representación Legal, Jaime Rossell Arteaga.

- Jefa de la Unidad de Análisis Jurídico de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cancillería, Virginia Arias Saravia.

- Profesional I Especialista, dependiente de la Procuraduría General del Estado, Roberto Álvarez Terán.

- Ministro de Justicia, Héctor Arce.

- Director nacional del Servicio Plurinacional de Defensa Pública, César Romano Molina. (Fuente Emol)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (795 Kb)      |       PDF (331 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.62 Bs.
1 UFV:2.20191 Bs.

Publicidad