Alcalde y choferes se reunirán el lunes



Reunión busca trabajar en un plan para que se cumplan los compromisos de mejorar la calidad del transporte público.

Luego de recibir una carta de la dirigencia de la Federación de Choferes Primero de Mayo, donde se adjunta una propuesta de mejora del servicio del transporte, el alcalde Luis Revilla fijó la reunión con este sector para las 17.00 del lunes 22.

“A tiempo de expresarle un respetuoso saludo y en atención a su oficio de Cite: DESPP.GAMLP OF. 684/2017, adjunto remitimos a su despacho nuestra Propuesta como Gremio del Autotransporte, con la finalidad de que sea abordado en la reunión con su autoridad”, dice a la letra parte de la carta enviada por los choferes a la primera autoridad edil, en horas de la tarde de este viernes.

De su parte, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) y el Control Social anunciaron una marcha de protesta para el martes por la tarde. “Si van a tener listo el plan el lunes, no hay dificultad para hacer la reunión. He escuchado que tienen el plan, de ser así no habrá dificultad alguna”, remarcó, a su vez, el Alcalde.

ANTIGUA TARIFA

La presidente de la Fejuve, Edith Montenegro, declaró que tras sufrir el atropello del pasado miércoles, la entidad resolvió efectuar una marcha de protesta en contra de los choferes el martes. Uno de los objetivos de la marcha es retornar a la tarifa de Bs 1,50.

La convocatoria está fijada para el martes, a las 14.30, en la avenida Montes, a la altura del distribuidor vehicular. “Si los choferes hacen su paro de 48 horas, nosotros romperemos el compromiso de pagar dos bolivianos. De seguir con el trameaje sin ninguna consideración, si nos dejan donde ellos quieren, se les pagará un boliviano”, declaró la dirigente vecinal.

Montenegro señaló también que las juntas vecinales no esperarán la posible reunión de los choferes y el Alcalde este lunes 22, sino tomarán en cuenta el comportamiento de los operadores del servicio.

“Han firmado un convenio y no han cumplido, vamos a pedir al pueblo paceños que nos hagamos respetar”, señalo, a tiempo de anunciar acciones de control por parte de la Asociación Comunitaria de Distrito 11, representada por Roberto Bozo.

POSIBLE PARO

A su vez, Sánchez recordó que el paro del transporte efectuado el miércoles pasado fue en rechazo al retiro de placas, medida que en su criterio es un exceso de la comuna y que esta debe quedar sin efecto, por lo que se mantiene la posibilidad del paro de 48 horas del 24 y 25 de la siguiente semana.

“La Alcaldía no está cumpliendo su propia normativa, donde establece las causas por las que debe sancionar”, señaló al cuestionar el accionar de la Guardia Municipal que, según dijo, “emiten boletas de multa injustificadas”.

Consultado sobre la iniciativa ciudadana de crear empresas privadas de transporte masivo de pasajeros, expresó sus dudas al respecto. “Ninguna empresa tendría interés de trabajar con un pasaje de dos bolivianos. Nosotros trabajamos al costo. Tenemos deudas que cubrir”, apuntó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (756 Kb)      |       PDF (353 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.68 Bs.
1 UFV:2.20236 Bs.

Publicidad