Yacuiba

Trabajadores de termoeléctrica suspenden medidas de presión

• Según el jefe regional de Trabajo, Richard Pillco, se solucionó la situación de los contratos, transporte y alimentación; la situación salarial está en análisis


TRABAJADORES DE LA TERMOELÉCTRICA DEL SUR.

Yacuiba (elchacoinforma.com).- A convocatoria de la Jefatura Regional del Trabajo, el jueves pasado se llevó adelante una reunión entre los representantes de la Empresa de Servicios Electromecánicos (ESE) y del Sindicato de Trabajadores de la Planta Termoeléctrica del Sur, se abordaron los puntos del pliego petitorio y se llegó a consensos que posibilitaron la suspensión de las medidas de presión.

Richard Pillco, jefe regional del Trabajo, manifestó a El Chaco Informa, que tras las negociaciones realizadas en la jefatura se trasladaron hasta la planta termoeléctrica, donde se explicó a los más de 320 trabajadores que realizaban la medida, respecto a los acuerdos logrados, mismos que fueron aceptados en su mayoría por lo que decidieron finalizar el paro.

“Se ha cumplido en lo que es contratos, transporte y alimentación al cien por ciento, ellos harán el análisis sobre la propuesta de pago de salarios y en cuanto al régimen de trabajo, solamente eso está en cuarto intermedio y con esto las actividades se reinician”, indicó Pillco.

ACUERDOS

Respecto al pliego petitorio presentado por el Sindicato de la Planta Termoeléctrica, el jefe regional del Trabajo señaló que en el tema contratos se acordó que estos serán visados en Yacuiba, asimismo los descuentos que se hacían por inasistencia y que eran sancionados con dos días de haber, quedan sin efecto siempre y cuando las ausencias sean justificadas, caso contrario el empleado no percibirá únicamente por el día no trabajado.

La empresa realizará los contratos laborales hasta la conclusión de las obras civiles y no por uno o dos meses como se venía haciendo, con el adicional que los trabajadores que estén capacitados para otras áreas serán recontratados. Asimismo en cuanto al tema del seguro de Salud, se realizará las afiliaciones en la ciudad de Yacuiba.

“Se va hacer la entrega de los carnets de salud a los trabajadores, ellos fueron asegurados en la ciudad de Santa Cruz, la empresa ha reconocido el error administrativo y en una semana es el compromiso para que todas las afiliaciones pasen a la ciudad de Yacuiba como corresponde”, acotó.

DIFERENCIA DE SALARIOS

Pillco indicó que este punto fue aclarado y que no existe una discriminación hacia los trabajadores que son de la región, ya que la empresa cuenta con personal de panta que trabaja desde hace muchos años y que cuentan con el beneficio del bono de antigüedad.

“Obviamente hay esa diferencia, se les ha explicado cuál es la situación y han quedado conformes los trabajadores en cuanto al tema contratos”.

ALIMENTACIÓN Y TRANSPORTE

Entre las exigencias por parte de los trabajadores estaba el referido a la alimentación, solamente se brindaba el almuerzo y el requerimiento era que se incluya el desayuno y cena, esto fue aceptado por la empresa, que además habilitará en 20 días ambientes adecuados para que los obreros no coman en la intemperie. “Desde este viernes los trabajadores ya recibirán su desayuno, almuerzo y cena”, expresó Pillco.

En cuanto al transporte, la empresa implementó dos micros más conforme al requerimiento realizado, uno llegará hasta barrio nuevo y otro hasta San José de Pocitos. En la medida que se incrementen trabajadores, también se aumentarán los buses.

SALARIOS

En el pliego petitorio los trabajadores pedían un ajuste salarial para albañiles a Bs. 4.500, contramaestros Bs. 3.600 y ayudantes Bs. 2.500, la empresa propuso pagar 4.150, 3.200 y 2.500 respectivamente como haber básico.

“Se ha quedado bien en claro que se pagará el bono de frontera sobre el haber básico, la empresa estaba ignorando aquella situación, con esto los ayudantes por ejemplo legarían a sacar 2.618 bolivianos”, indicó.

La propuesta realizada por la empresa en cuanto al salario para albañiles y contramaestros será analizada por el Sindicato conjuntamente las bases. “Habría una gran diferencia en cuanto a lo que están ganando y ha sido de aceptación por parte de los trabajadores”, dijo Pillco.

RÉGIMEN LABORAL 25/5

“En el tema del régimen laborar de 25/5 (25 días de trabajo por 5 de descanso), se ha quedado en un cuarto intermedio hasta el 31 de mayo puesto que la empresa señala que dará ese régimen, pero no reconocerá lo que es domingos. Los trabajadores querían que dentro de ese régimen si caía un feriado se les pagara doble y el domingo triple. Ellos se reunirán conjuntamente la Central Obrera para determinar si se mantienen como hasta ahora trabajando de lunes a sábado, o pasan al nuevo régimen”, puntualizó el representante del Ministerio de Trabajo.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (756 Kb)      |       PDF (353 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.68 Bs.
1 UFV:2.20236 Bs.

Publicidad