Obrero muere al caer de piso 22 de nuevo palacio de Gobierno

• Ministerio de la Presidencia solicitará a la empresa que verifique sus medidas de seguridad


SE PRESUME QUE EL OBRERO CAYÓ POR LA FOSA DEL ASCENSOR QUE MUESTRA LA IMAGEN.

Rudy Cuentas Mendoza era el nombre del obrero de 35 años de edad, que falleció tras caer desde el piso 22 de la construcción del nuevo Palacio de Gobierno denominado “La casa grande del pueblo”. El informe de la empresa constructora Tauro señala que la víctima cayó al vacío de manera accidental al tratar de descargar el material de construcción.

El ingeniero Mario Lara, director de la obra de construcción, leyó un comunicado que emitió la empresa constructora Tauro S.A., donde señala: “El obrero Rudy Cuentas Mendoza de 35 años de edad perdió la vida después de caer desde el piso 22 de la estructura de hormigón cuando realizaba la descarga del material”.

Este es el segundo incidente en torno al Palacio Quemado. Hace una semana aproximadamente, un obrero de que realizaba la limpieza de los vitrales del techo de este histórico edificio estuvo a punto de caer al hall, debido a que tropezó con uno de los vitrales el cual se rompió. La pericia del obrero le salvó la vida puesto que segundos antes de caer pudo sostenerse de uno de los barandales y fue auxiliado por sus compañeros. No contaba con las medidas de seguridad correspondiente.

HECHO

Entre las 9 y 9.30 horas de ayer, Rudy Cuentas cayó desde el piso 22 de la construcción del nuevo Palacio de Gobierno, según el testimonio de algunas personas, al parecer perdió el equilibrio y este cayó por la fosa del ascensor.

Una de las testigos manifestó que escuchó un fuerte ruido y que los obreros rápidamente se movilizaron para auxiliar a su compañero. Minutos más tarde la Brigada de Rescate y Auxilio (Bersa) ingresó hasta esas instalaciones para rescatar a la víctima.

La División Homicidios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) también se constituyó al lugar para iniciar con las investigaciones de las causas del hecho.

Dos funcionarios del Ministerio de Trabajo, identificados con chalecos rojos, se presentaron hasta el lugar de los hechos. Al promediar las 13.30 lo trasladaron hasta la morgue del Hospital de Clínicas.

Sin embargo, ninguna autoridad policial ni del Ministerio de Trabajo ni los ejecutivos de la empresa constructora Tauro emitieron información detallada sobre este hecho. Existe bastante hermetismo por parte de estos funcionarios.

El comunicado que emitió la empresa constructora fue bastante escueto, no obstante señaló que se harán cargo de todos los gastos del sepelio y que se harán responsables con el cumplimiento de los beneficios laborales que les corresponden a los familiares del infortunado.

“De inmediato los responsables de la construcción asumieron las medidas de investigación de las causas del deceso, la empresa expresa su pesar con la familia y se encargará con todos los gastos del sepelio y se asumirá con el cumplimiento de los derechos laborales que asisten al fallecido en este tipo de circunstancias”, dice el comunicado.

SIN PROTECCIÓN

En los dos casos y el último de ellos con una víctima fatal, que se registraron en las últimas semanas, se presume, por testimonios recogidos por este medio, que ninguno de los obreros contaba con las medidas de seguridad correspondientes a pesar que está vigente el Decreto 2936 de octubre de 2016 que en su capítulo cuatro establece la forma de maniobrar de los obreros en condiciones de altura.

“Se considerarán trabajos en altura los que se realicen a una altura superior a 1.80 metros, considerando lo siguiente: (inciso i), antes de ejecutar trabajos sobre cubiertas y tejados, será obligatorio verificar que todos los elementos sobre los que se tenga previsto realizar el trabajo, tengan la resistencia suficiente para soportar el peso de los trabajadores y materiales. Así mismo deberá verificarse la resistencia de los puntos que se utilicen para sujeción y/o anclaje de los dispositivos de seguridad o medios de trabajo”.

Los obreros que sufrieron esos accidentes se encontraban trabajando a 25 metros de altura aproximadamente, en el primer caso y en el segundo a más de 60 metros de altitud.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (756 Kb)      |       PDF (353 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.68 Bs.
1 UFV:2.20236 Bs.

Publicidad