Médicos y Gobierno se reunirán el lunes


Luego de que los galenos abandonaran la mesa de diálogo entablado el pasado 18 de mayo con el Ministerio de Salud, a causa de que en medio de la negociación el Defensor del Pueblo interponga una acción popular, el Colegio Médico de Bolivia anunció que retomarán el diálogo el próximo lunes 22 de mayo.

El presidente del Colegio Médico, Anibal Cruz, dijo que en el diálogo que se desarrollaba de manera amigable con las autoridades en Salud, se planteó sus principales observaciones sobre los decretos, pero recibieron una “puñalada en la espalda”, puesto que otro organismo del estado presentaba una acción popular contra los galenos.

Asimismo, aclaró que el Colegio Médico no rompió el diálogo y la causa del abandono fue por la traición, la actitud del Estado en contra de los médicos, que están reclamando por los decretos 3091 y 3092, debido a que violan varios artículos de la Constitución Política del Estado.

Especificó que en artículo doce parágrafo tres de la carta magna, establece que ni una institución puede tener todos los poderes, la autoridad de Fiscalización actuará como legislador, fiscalizador, juzgador, sancionador, ejecutor y parte.

Lo que quiere decir que estaría violando el artículo citado, cuestionó el cómo se puede ejercer la función médica cuando se tiene un fiscalizador que tiene todos los poderes.

Es por ello que la Colegiatura Médica considera necesario retomar el diálogo el próximo lunes 22 de mayo, al mismo tiempo expresó que se encuentran susceptibles con la situación y esperan no volver a sorprenderse con otras circunstancias.

En esa línea manifestó que la ministra de Salud, Ariana Campero, dio la posibilidad de observar ambos decretos por lo que el día lunes se le hará entrega de las mismas, recalcó que es suficiente citar ciertos artículos para que los decretos sean abrogados en su totalidad.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (756 Kb)      |       PDF (353 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.68 Bs.
1 UFV:2.20236 Bs.

Publicidad