Todo listo para el Gran Poder

Subalcaldía Max Paredes despliega intenso control



Los preparativos de seguridad y control de la Subalcaldía Maximiliano Paredes se activan hoy por la noche.

Las calles que recorrerán los danzarines, los pasos peatonales, el contingente de personal de seguridad, los espacios para venta de comestibles y productos varios, señalización y mecanismos de seguridad ciudadana se encuentran listos para el día de la entrada del Gran Poder. Los preparativos correspondientes a la Subalcaldía Maximiliano Paredes se activan hoy por la noche, anunció el subalcalde Gonzalo Ticona.

“Estamos a horas de que se realice el mayor evento folklórico del departamento de La Paz, todo está listo. Hemos verificado el recorrido con la organización de folkloristas, se ha realizado el bacheo, las señalizaciones, las áreas para el paso peatonal, iluminación. Sólo falta algunos detalles”, remarcó la autoridad.

Uno de los aspectos planificados con mayor cuidado y que requiere un importante despliegue de personal municipal y policial tiene que ver con la seguridad ciudadana.

“Hay daños colaterales, nos referimos a la delincuencia que se genera, a los que venden bebidas adulteradas, en los ensayos de las fraternidades y durante la misma entrada. Por eso hemos planificado un operativo de seguridad ciudadana articulado por varios organismos, Seguridad Ciudadana Municipal, Policía Nacional, Intendencia y persona edil, desplegado en todos los macrodistritos”, informó.

PUESTOS DE VENTA

En relación con los puestos de venta de bebidas alcohólicas, el subalcalde remarcó que esta actividad está prohibida y son la Guardia Municipal y efectivos de la Intendencia las que ejercerán riguroso control.

Respecto al consumo de bebidas embriagantes en las recepciones sociales de las distintas fraternidades, señaló que “están advertidas” sobre la calidad de los productos y la indebida venta en carpas improvisadas.

En este contexto, el subalcalde del Distrito Max Paredes señaló que de operativo de control integral empieza a operar “antes, durante y después de la festividad folklórica”, hasta la limpieza total de las calles y el despeje de los danzarines en el punto de desconcentración, en la avenida Simón Bolívar, a la altura de la Wenseslao Argandoña.

LIMITACIONES EN CONTROL

Los consensos entre los representantes de las fraternidades de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (Acfgp) y un reglamento interno no fueron suficientes, el pasado fin de semana, para que bailarines y músicos que participaron en la Promesa consumieran bebidas alcohólicas desde tempranas horas de la mañana.

Pese a las disposiciones municipales los fraternos y músicos no escatimaron esfuerzos para acceder a la compra y consumo de licores, acciones que develaron las limitaciones de los operativos de control municipal y de la policía.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (766 Kb)      |       PDF (463 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.69 Bs.
1 UFV:2.20506 Bs.

Publicidad